• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Rotación del inventario

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

La rotación del inventario es una práctica de marketing y la dirección estratégica que consiste en el control de los productos desde el punto logístico, por medio de las veces por periodo de tiempo que se renuevan las existencias.

La economía de la empresa y la teoría de marketing sitúan este concepto entre lo básico a la hora de conocer y entender la logística empresarial y la gestión de almacenaje para las empresas, que dentro de su actividad económica.

Existe otra manera de entender este concepto y por medio de números. Técnicamente la rotación de inventario muestra las veces que la firma invierte consiguiendo existencias que posteriormente va a dar salida mediante venta. Y dicha inversión será recuperada al agotar su stock a través de sus ventas.

Por otra parte, la organización empleada por cada empresa sobre la prioridad de salida de sus productos suelen ser dispar, atendiendo a diferentes criterios estudiados en la economía de la empresa y el marketing, entre los que destacan el FIFO o el LIFO, por ejemplo.

Medición y utilidad de la rotación de inventario

Las empresas utilizan el valor aportado por el índice de rotación de inventario como una herramienta básica de gestión de sus stocks. No obstante suele ser tenido en cuenta como un indicador aproximado y orientativo, pues sus valoraciones deben hacerse teniendo en cuenta factores externos como ciclos económicos, modas,

Con este ratio es posible medir el éxito de los productos ofrecidos y la evolución de los mismos. Con este es precisamente con el que se compara cada nueva medición (por medio del inventario medio o número de productos medio en almacén) y así poder valorar dado un determinado nivel de ventas.

El cálculo del índice de rotación tiene en cuenta las ventas realizadas en un periodo de tiempo sobre el nivel de existencias medias con el que cuenta la compañía.

Indice De Rotacion De Inventarios

Es importante señalar que las ventas son medidas teniendo en cuenta el precio de coste para la empresa, o lo que ha costado a la empresa contar con ella en stock, y no el precio de venta al público.

En cuanto a este indicador, lo normal es que vaya de valores desde 1 a 100 indicando desde rotaciones de bajo nivel a reposiciones de stock significativas como en el caso de los supermercados.

Distintos ejemplos de rotación de inventario

Habitualmente el periodo comprendido en la medición de rotación de inventarios suelen ser de un trimestre, o un semestre o un año (el caso más habitual). No obstante en algunos sectores como el de la alimentación suele comprender menos espacio de tiempo debido a la caducidad de los productos.

Otros sectores sin embargo reflejan menores niveles de reposiciones por periodo debido a sus altos costes, la estacionalidad o la capacidad económica y los gustos de los consumidores. Claro ejemplo de ello son las industrias de la joyería, el lujo, el arte…

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 04 de agosto, 2017
Rotación del inventario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sociedad comanditaria por acciones
  • Lotería
  • Derecho de la competencia
  • Propiedades de la suma
  • Ibex Small Cap
  • Funciones de bloomberg para calculadoras
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate