• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Diferencia entre ciencia y tecnología

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Diferencia entre ciencia y tecnología: origen
  • Diferencia entre ciencia y tecnología: tú estudias y yo aplico
  • Ejemplos de ciencia y tecnología

La diferencia entre ciencia y tecnología es que la primera estudia los fenómenos que nos rodean, mientras que la segunda aplica el conocimiento de estos a la solución de problemas concretos.

Por tanto, la tecnología utiliza a la ciencia como base de su desarrollo. De esta forma, la ciencia aporta el conocimiento necesario para que se puedan desarrollar todos aquellos aspectos tecnológicos que hacen nuestra vida más fácil.

A su vez, la tecnología permite el avance de esa misma ciencia gracias a sus métodos, que pueden utilizarse para investigar, experimentar y, en definitiva, conocer mejor el entorno que nos rodea.

Diferencia entre ciencia y tecnología: origen

Quizá, uno de los pilares de la ciencia fueron los filósofos griegos, aunque no debemos confundir ciencia y filosofía. Pero podemos decir que el paso de las ideas platónicas a la experimentación aristotélica fue esencial. De aquí surgió la semilla de lo que hoy llamamos ciencia.

La tecnología, entendida esta como la creación de inventos o herramientas, tiene sus antecedentes en la edad de piedra. En concreto, en el periodo neolítico, con el desarrollo de una técnica agraria rudimentaria. Sin embargo, los grandes avances se han producido, sobre todo, a partir de la segunda mitad del siglo XX.

Diferencia entre ciencia y tecnología: tú estudias y yo aplico

Veamos en detalle algunas diferencias entre ambas.

  • Una busca conocer, la otra aplicar.
  • En relación a los fenómenos que nos rodean, la ciencia los estudia y la tecnología aplica el conocimiento científico sobre ellos.
  • La ciencia utiliza el método científico, sin embargo, la tecnología utiliza sobre todo el diseño para los productos o servicios que desarrolla.
  • La ciencia se interesa por ampliar el conocimiento existente o crear uno nuevo. La tecnología tiene como objetivo un nuevo producto o servicio, así como una mejora de los existentes.

Ejemplos de ciencia y tecnología

Veamos, para terminar, algunos ejemplos de ciencia o tecnología.

  • La ingeniería se apoya en las ciencias básicas, como las matemáticas, para aplicar su conocimiento y mejorar nuestras vidas. Los puentes, las máquinas, así como mucho de lo que hoy disfrutamos o mejora nuestra vida, en cierta forma, se debe a los ingenieros.
  • La economía es una ciencia social que permite mejorar el entorno. Las aplicaciones tecnológicas que buscan la eficiencia o la rentabilidad se basan en esta para desarrollarse.
  • Como último ejemplo, tenemos la física, considerada una ciencia natural. Sus aplicaciones prácticas, basadas en la tecnología, han permitido (entre otras cosas) los viajes al espacio.

Como conclusión, podemos decir que aunque hay una clara diferencia entre ciencia y tecnología, ambas se necesitan mutuamente. Por eso se complementan a la perfección.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 08 de junio, 2021
Diferencia entre ciencia y tecnología. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Levantar capital
  • Fiebre del oro
  • Principles of Economics
  • Precio de cotización
  • Certificado de titularidad
  • Primera Internacional
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Diferencia entre ciencia y tecnología: origen
    • Diferencia entre ciencia y tecnología: tú estudias y yo aplico
    • Ejemplos de ciencia y tecnología

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz