Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diferencia entre principios y valores

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 julio 2021
3 min
  • ¿Cuáles son las principales diferencias que existen entre principios y valores?
  • ¿Cuáles son los valores más destacados?
  • ¿Qué principios son los más destacados?

Aunque en ocasiones se utilizan indistintamente, existen diferencias entre principios y valores. Los valores conforman una guía para establecer el tipo de comportamiento adecuado por parte de los individuos en la sociedad. Por otro lado, los principios son normas y creencias universales que tienen como objetivo potenciar el desarrollo del ser humano y vivir en armonía.

Ambos conceptos son necesarios y han de ser puestos en práctica para que el ser humano pueda vivir de forma equilibrada en sociedad y a nivel individual.

Muchas veces se confunden a la hora de ser utilizados, pero albergan diferencias a la hora de ponerlos en práctica.

Los valores son cualidades que forman parte de una persona y que están relacionadas con lo aceptado a nivel social. Por ejemplo, valores éticos o valores morales, entre otros.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Los principios han de ser cumplidos para que se pueda vivir de forma equilibrada en sociedad. Conforman una guía muy eficaz para saber lo que es correcto y lo que no. Gracias a ello las personas pueden vivir en armonía y contribuir a un modo de vida social eficaz. Por ejemplo, principio de igualdad o principio de vida.

¿Cuáles son las principales diferencias que existen entre principios y valores?

Estas son las más destacadas:

  • Los principios son universales y no dependen de ningún tipo de condición o interpretación.
  • Los valores se pueden cuestionar o valorar. Por ejemplo, se puede decir que una persona carece de valores éticos si su comportamiento es intolerable.
  • Los valores son conocidos a nivel general, pero su puesta en práctica parte desde el compromiso del propio individuo. Existen personas que no respetan ciertos valores o no tienen compromiso por estos.
  • Los principios son normas que se recomienda cumplir para que exista un buen funcionamiento a nivel social.
  • Los valores están muy relacionados con la personalidad y el modo de actuación del ser humano.

¿Cuáles son los valores más destacados?

Estos son los más reconocidos:

  • Valores éticos: Las personas rigen su conducta sobre la base de estos valores. Influyen de manera destacada a la hora de comportarnos y relacionarnos con lo que nos rodea. Por ejemplo, animales y personas.
  • Valores cívicos: Son los que se consideran positivos para que haya un buen desarrollo social.
  • Valores sociales: Aquellos que se comparten en sociedad para vivir de forma equilibrada y en sintonía. Son conocidos por los miembros de la sociedad y la puesta en práctica de estos garantiza que se pueda vivir de forma eficaz.

¿Qué principios son los más destacados?

Estos principios son los más destacados:

  • Principio de libertad: Este tipo de principio hace referencia a la libertad que tiene el ser humano desde su nacimiento. Si existe algo que impida que esto se lleve a la práctica, se estará cuestionando este principio.
  • Principio de igualdad: Este principio promulga que todos los seres humanos, sin distinción, son iguales ante la ley.
  • Principio del bien: Este principio ayuda a que lo que se considera correcto se ponga en práctica. El objetivo de ello es conseguir el bienestar social.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • ¿Cuáles son las principales diferencias que existen entre principios y valores?
  • ¿Cuáles son los valores más destacados?
  • ¿Qué principios son los más destacados?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz