Aunque en ocasiones se utilizan indistintamente, existen diferencias entre principios y valores. Los valores conforman una guía para establecer el tipo de comportamiento adecuado por parte de los individuos en la sociedad. Por otro lado, los principios son normas y creencias universales que tienen como objetivo potenciar el desarrollo del ser humano y vivir en armonía.
Ambos conceptos son necesarios y han de ser puestos en práctica para que el ser humano pueda vivir de forma equilibrada en sociedad y a nivel individual.
Muchas veces se confunden a la hora de ser utilizados, pero albergan diferencias a la hora de ponerlos en práctica.
Los valores son cualidades que forman parte de una persona y que están relacionadas con lo aceptado a nivel social. Por ejemplo, valores éticos o valores morales, entre otros.
¿Quieres un gran futuro profesional?
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.
Los principios han de ser cumplidos para que se pueda vivir de forma equilibrada en sociedad. Conforman una guía muy eficaz para saber lo que es correcto y lo que no. Gracias a ello las personas pueden vivir en armonía y contribuir a un modo de vida social eficaz. Por ejemplo, principio de igualdad o principio de vida.
¿Cuáles son las principales diferencias que existen entre principios y valores?
Estas son las más destacadas:
- Los principios son universales y no dependen de ningún tipo de condición o interpretación.
- Los valores se pueden cuestionar o valorar. Por ejemplo, se puede decir que una persona carece de valores éticos si su comportamiento es intolerable.
- Los valores son conocidos a nivel general, pero su puesta en práctica parte desde el compromiso del propio individuo. Existen personas que no respetan ciertos valores o no tienen compromiso por estos.
- Los principios son normas que se recomienda cumplir para que exista un buen funcionamiento a nivel social.
- Los valores están muy relacionados con la personalidad y el modo de actuación del ser humano.
¿Cuáles son los valores más destacados?
Estos son los más reconocidos:
- Valores éticos: Las personas rigen su conducta sobre la base de estos valores. Influyen de manera destacada a la hora de comportarnos y relacionarnos con lo que nos rodea. Por ejemplo, animales y personas.
- Valores cívicos: Son los que se consideran positivos para que haya un buen desarrollo social.
- Valores sociales: Aquellos que se comparten en sociedad para vivir de forma equilibrada y en sintonía. Son conocidos por los miembros de la sociedad y la puesta en práctica de estos garantiza que se pueda vivir de forma eficaz.
¿Qué principios son los más destacados?
Estos principios son los más destacados:
- Principio de libertad: Este tipo de principio hace referencia a la libertad que tiene el ser humano desde su nacimiento. Si existe algo que impida que esto se lleve a la práctica, se estará cuestionando este principio.
- Principio de igualdad: Este principio promulga que todos los seres humanos, sin distinción, son iguales ante la ley.
- Principio del bien: Este principio ayuda a que lo que se considera correcto se ponga en práctica. El objetivo de ello es conseguir el bienestar social.