• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Diferencia entre tasa de actividad y tasa de ocupación o empleo

Roberto Vázquez Burguillo
2 min
Referenciar

Las principales diferencias entre la tasa de actividad de un país y su tasa de ocupación o empleo, radican, principalmente, en el numerador en la fórmula de cálculo de cada una de éstas.

En términos más sencillos, la tasa de actividad tiene en cuenta para medir la situación de empleo de un país a la población activa, que no es más que la suma de la población ocupada y la población parada.

En cambio, la tasa de empleo solamente incluye a la población ocupada, sin tener en cuenta a la población parada o desempleada sobre el total de la población en edad de trabajar, comprendida en edades entre 16 y 64 años.

Población

Tasa de Ocupación o empleo

tasa de empleo

Tasa de Actividad

tasa de actividad

Ejemplo

Supongamos que disponemos de los siguientes datos:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Población Ocupada: 17.000.000
  • Población Desempleada: 4.000.000
  • Población Inactiva: 11.000.000

a) Calcular la tasa de actividad.

b) Calcular la tasa de ocupación.


a) La fórmula de cálculo de la tasa de actividad es la siguiente:

TA= (Población activa (PA)/ Población edad de trabajar (PET))*100

De dónde;

PA= Población ocupada (PO) + Población Desempleada (PD)= 17.000.000 + 4.000.000=21.000.000

Para calcular la población en edad de trabajar (PET), sumamos la población ocupada (PO), la población desempleada (PD) y la población inactiva (PI) y nos da un resultado de 32.000.000.

De este modo:

TA= (21.000.000/32.000.000)*100= 65,62%

b) La fórmula de cálculo de la tasa de ocupación es la siguiente:

TO= (Población ocupada (PO)/ Población edad de trabajar (PET))*100= (17.000.000/32.000.000)*100=53,12%

Siendo:

PET= Población ocupada + Población desempleada + Población inactiva

Tenemos que PET= 32.000.000

Luego:

TO= (17.000.000/32.000.000)*100= 53,12%

Como se puede apreciar, la tasa de actividad y la tasa de ocupación son diferentes, aunque su nombre pueda inducir a un error de interpretación conceptual.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 31 de octubre, 2015
Diferencia entre tasa de actividad y tasa de ocupación o empleo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Principios de la organización
  • Inflación de costes
  • Estadística no paramétrica
  • Ángulo llano
  • Nueva economía institucional
  • Rentista
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate