• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Dirección empresarial

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Niveles de dirección empresarial
  • Funciones de la dirección empresarial
  • Perfil de los directivos

La dirección empresarial es el proceso por el cual se gestionan los recursos de una compañía para alcanzar los objetivos planteados por la gerencia.

En otras palabras, la dirección empresarial es una actividad continua donde la firma plantea, coordina y desarrolla las tareas necesarias para cumplir las metas trazadas.

La dirección de empresas, como explicaremos a continuación, abarca distintos ámbitos de la organización y exige que los gestores utilicen diversos conocimientos y habilidades.

Niveles de dirección empresarial

Existen tres niveles de dirección empresarial:

¿Buscas un bróker de confianza?

Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.

Ver más información

  • Alta dirección: Se refiere a los cargos más importantes de la organización, como el gerente general y el gerente financiero. Son los que toman las decisiones más importantes, definiendo el rumbo que tomará la firma.
  • Dirección intermedia: Son los responsables de dirigir las diferentes áreas de la empresa, como la gerencia de recursos humanos, la gerencia de compras, el área legal o contable, entre otros. Funcionan como un nexo entre la alta dirección y la dirección operativa.
  • Dirección operativa: Son los empleados que tienen una responsabilidad extra dentro de la organización como, por ejemplo, el gerente de uno de los establecimientos de una cadena de comida rápida. Se encargan de dirigir a un grupo y tomar decisiones para resolver problemas cotidianos que deben ser abordados de forma inmediata.

Funciones de la dirección empresarial

Las funciones de la dirección de empresas son:

  • Planificación: Se refiere a determinar los objetivos de la compañía y, en base a ello, establecer los planes a corto, mediano y largo plazo. Aquí también figura la definición de la cultura organizacional, de manera que todos los miembros de la sociedad sigan los mismos principios. Asimismo, parte de la planificación es elaborar el presupuesto de la firma.
  • Organización: Se trata de estructurar la empresa distribuyendo las tareas en diferentes departamentos y delegando responsabilidades. Esto, siguiendo lo marcado de forma gráfica en un organigrama.
  • Coordinación: Significa trabajar para que todos los miembros de la compañía apunten a los mismos objetivos. Para ello se requiere, por ejemplo, una estrategia de comunicación eficiente que deje claras las metas de la empresa a todos los empleados.
  • Control: Consiste en verificar si se están cumpliendo los objetivos planteados en la planificación. Esto se logra contrastando las metas propuestas con los resultados observados en los estados financieros, auditorías o datos estadísticos.

Perfil de los directivos

La dirección empresarial debe ser gestionada por personas con ciertas capacidades como las siguientes:

  • Liderazgo: Capacidad para dirigir y motivar al equipo de trabajo. En este punto, es importante mencionar que un líder debe tomar decisiones manteniendo coherencia e integridad. Es decir, debe cumplir con los compromisos asumidos y actuar sin buscar solo su beneficio personal.
  • Habilidades de comunicación: Un directivo debe ser capaz no solo de comunicar ideas, sino de aprender a escuchar a los demás miembros de la organización.
  • Capacidad de reacción: Se refiere a la habilidad para dar solución a los problemas de forma eficaz.

  • Diccionario económico
  • Empresas

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 07 de junio, 2020
Dirección empresarial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Política de dividendos
  • Maquiavelismo
  • Diferencia entre empresa value y growth
  • History of accounting
  • DEGIRO
  • Primera Internacional
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Niveles de dirección empresarial
    • Funciones de la dirección empresarial
    • Perfil de los directivos

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz