• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Economía doméstica

Manuel Fortún
2 min
Referenciar

La economía doméstica o economía familiar es la rama o área de la ciencia económica que se encarga del estudio de la economía del hogar y nuestra comunidad.

La economía doméstica, también conocida como economía familiar, abarca un amplio campo de temas de estudio. El hogar es una unidad de gestión y actividad económica. Ella es una unidad que tiene que ver con:

  • Gastos.
  • Consumo.
  • Inversión.
  • Ahorro.

La economía doméstica tiene su entorno de actuación en el hogar. Los integrantes de la familia, para lograr una buena gestión en cada uno de estos aspectos, tienen que lograr una buena base de conocimiento.

Así, por ejemplo, para el consumo hay que entender que la familia debe lograr tener una buena educación como consumidor. Deberá entonces manejar por esta vía la nutrición, conservación de alimentos, cocina, etc.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Precisamente, este es el fundamento de esta disciplina. Ella pretende dar seguridad y estabilidad a la unidad familiar. Con razón, también esta disciplina es denominada como economía familiar. La economía familiar puede ser realizada en el hogar por el hombre, la mujer, hijos o llevarla a cabo todos en conjunto.

¿Cuál es la importancia de la economía familiar o doméstica?

La importancia que posee la economía doméstica para el hogar es extraordinaria. Esto es así porque de la magnitud de conocimiento y dominio que se tenga sobre los temas que maneja la economía doméstica, dependerá la estabilidad económica y financiera del hogar. Envolviendo todo esto la calidad de vida de la familia dentro de la comunidad.

La magnitud de la economía doméstica

A primera vista podría parecer, quizás por el entorno cotidiano en que se desarrolla la economía doméstica, que esta es una gestión sencilla. Sin embargo, no es así. Como hemos dicho, los temas que cubre esta disciplina son bastante amplios. Esto puede tornarla difícil para el cumplimiento de una buena gestión.

La elaboración de los presupuestos, técnicas de ahorros, negociaciones o inversión mueve a las familias a buscar asesorías de expertos en esta rama. Aunque conlleve gastos, puede resultar muy favorable en la economía doméstica.

Hay que entender que muchos son los profesionales que dedican gran parte de su vida en la profundización del conocimiento en esta área. Convirtiéndose así en verdaderos expertos del asunto.

Desde Economipedia, por simple y obvio que pueda parecer, recomendamos realizar un presupuesto, planificar los ingresos y los gastos o tener en cuenta posibles gastos extraordinarios no contemplados habitualmente. También es importante ahorrar, tener un colchón financiero e invertir adaptándose a cada caso para rentabilizar los ahorros y protegerse contra la inflación.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 06 de marzo, 2020
Economía doméstica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Banco hipotecario
  • Quintil
  • Elasticidad
  • Puerto seco
  • Origen de la palabra bancarrota
  • Herencia
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate