• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Economía ortodoxa

José Francisco López
2 min
Referenciar

La economía ortodoxa es una corriente económica basada en el racionalismo económico del individuo, la maximización de la utilidad y los modelos económicos de equilibrio.

No es fácil definir el concepto de economía ortodoxa. De por sí, el término ortodoxo está relacionado con aquello generalmente aceptado, lo tradicional, lo adecuado. Consecuentemente, la economía ortodoxa es aquella que sigue una doctrina, reglas, principios o prácticas que se toman como buenas.

Lo contrario de la economía ortodoxa es la economía heterodoxa. De modo que, por la definición de ortodoxo ofrecida anteriormente, la economía heterodoxa debería ser aquella que no sigue los principios o prácticas generalmente aceptados y que se toman como no buenos.

Es en lo anterior, donde reside el problema de definirlo como tal. Si la ortodoxia económica es lo bueno, entonces la heterodoxia debe ser lo malo. Lo anterior, por supuesto, es cuestionado por algunos economistas, ya que una cosa es que una corriente sea generalmente aceptada por un colectivo, o la sociedad en su conjunto, y otra cosa es que no sea válida.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Con esto en mente, y dejando claro que lo importante del concepto es saber a qué se refiere más allá de los juicios de valor que realizan los economistas teóricos, vamos a ver las características de la economía ortodoxa y las principales escuelas que se engloban dentro de la misma.

Características de la economía ortodoxa

Tal como reza la definición, sus pilares básicos son la racionalidad, la maximización de la utilidad y la tendencia a un equilibrio. De manera más desarrollada las caraceterísticas son las siguientes:

  • Los agentes económicos son racionales: Asume que las personas toman decisiones racionales basándose en unos criterios de utilidad. Es decir, eligen siempre utilizando la razón en términos de sus preferencias.
  • Maximización de utilidad: Además, no solo escogen aquella opción más racional sino que maximizan su utilidad. Esto es, escogen el punto que más satisfacción les ofrece dados unos supuestos.
  • Equilibrio: Es muy común entre los economistas ortodoxos hablar de equilibrios, de puntos óptimos. Esto es, la economía siempre se encuentra en equilibrio. Sea éste óptimo no.

En contraste con la economía heterodoxa, la economía ortodoxa tiene un enfoque mucho más análitico, basado en la estadística, las matemáticas y en los supuestos de partida generalmente aceptados por la academia. Por ello es más común encontrar trabajos relacionados con contenido numérico.

Escuelas de economía ortodoxa

Las principales escuelas que se engloban dentro de la economía ortodoxa son:

  • Escuela keynesiana.
  • Escuela neoliberal.
  • Escuela marginalista.
  • Escuela de Chicago.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 14 de enero, 2020
Economía ortodoxa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fintech
  • M1
  • Plan de inversión automático (AIP)
  • Huelga laboral
  • American Stock Exchange (AMEX)
  • Amortización de deuda
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate