Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Teorema de Coase

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

El teorema de Coase señala que si los derechos de propiedad están bien definidos y los costos de transacción son cero, la negociación entre las partes nos llevará a un punto óptimo de asignación en el mercado.

De acuerdo al teorema de Coase, cuando las partes pueden negociar libremente y sin mayores costos, no importa realmente qué parte tenga inicialmente el derecho de propiedad puesto que al final este quedará en manos de quien más lo valore. El resultado final de la negociación nos llevará a una óptima asignación de los recursos.

Los derechos de propiedad indican quien es el dueño de qué o tiene permiso para hacer algo.

Condiciones para el cumplimiento del teorema de Coase

Existen dos condiciones necesarias para que se cumpla este teorema:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Derechos de propiedad bien definidos
  • Bajos o nulos costos de transacción

Ejemplo de aplicación del teorema de Coase

Suponga que existe un médico en un pequeño barrio de pueblo. Cerca de la consulta del médico se instala un panadero que ha comprado una nueva máquina para hacer pan. La nueva máquina es muy ruidosa por lo que el médico puede escucharla desde su consulta distrayéndole de su trabajo.

El médico quiere que el panadero deje de producir, o se vaya, debido a que no puede atender bien a sus pacientes. El panadero quiere seguir produciendo pues le ha ido bien en esa zona y tiene muchos clientes. ¿Quién tiene derecho a seguir produciendo?

Suponga que el médico y el panadero van a la Corte y ésta le da la razón al médico. El panadero se cambia de barrio. No obstante, el médico estaría dispuesto a renunciar a sus derecho si el panadero le paga una compensación mayor que el costo que le significa al médico cambiarse de barrio.

¿Qué sucede si la Corte le hubiese dado el derecho al panadero? Si el médico valora más el derecho de quedarse en el barrio que el panadero, el médico puede ofrecer una compensación al panadero para que se vaya a otro barrio. De esta forma, el resultado es el mismo, y la parte que más valora el derecho de propiedad es la que se queda finalmente con él. Según quién se quede con el derecho, variará el valor de lo que produzca cada parte y de los costos que significa perder el derecho de propiedad (en este caso trasladarse a otra zona).

En suma, de acuerdo a Coase, cuando no hay costos de transacción y las Cortes definen quién tiene el derecho de propiedad, no importa a quién se le haya asignado inicialmente, pues quedará en manos de quien más lo valore tras la negociación.

¿Cuando el teorema de Coase deja de ser válido?

El teorema de Coase deja de ser válido cuando existen altos costos de negociar (por ejemplo, entre una empresa y miles de pobladores de una zona) o cuando los derechos de propiedad no estén bien definidos (todas las partes crean que tienen derecho a hacer lo que quieren).

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 28 de junio, 2016
Teorema de Coase. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Índice ponderado por fundamentales
  • Costo de producción
  • Etapas del ciclo de vida de un producto
  • Outbound marketing
  • Recolección de datos
  • Seguro con franquicia
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia