Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Eficiencia energética

Myriam Quiroa
5 min
Referenciar

La eficiencia energética es la manera de usar de forma adecuada y eficiente la energía.

La eficiencia energética es una manera que tenemos para ayudar a mantener la sostenibilidad del planeta. La energía es un insumo como cualquier otro que se utiliza en el proceso de producción, sin duda, por esa razón lo que se busca con su uso eficiente es producir más gastando menos energía.

Ideas importantes sobre la eficiencia energética

Sin embargo, no todas las personas están conscientes de cuanta energía se desperdicia y cuánto se está contaminando el medio ambiente.

De manera que hacer un uso eficiente de la energía, no consiste únicamente en gastar menos y economizar; sino, sobre todo lo más importante que se persigue es proteger el medio ambiente.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

De la misma forma, la eficiencia energética también tiene una consecuencia económica, puesto que, si gastamos menos, dispondremos de más dinero para gastar en más consumo o producción de otros bienes y servicios; lo que mejora nuestras condiciones de vida.

Qué hacer para lograr la eficiencia energética

En efecto, entre las alternativas utilizadas para obtener la eficiencia energética, tenemos:

1. Uso de productos ahorradores

Sobre todo, para lograr eficientar el uso de la energía algunas empresas están produciendo productos que gastan menos energía y de ese modo se alcanza el objetivo del ahorro.

2. Uso de energía renovable

También, otra alternativa es utilizar energías renovables o energías alternativas que contaminen menos el planeta.

3. Cambio de hábitos

Aparte de esto, las personas en sus casas que ya tienen conciencia de este problema, están cambiando sus hábitos de consumo y de esa manera logran gastar menos, las principales acciones que se implementan son:

  • Uso de bombillos ahorradores en lugar de bombillos comunes
  • Así mismo optimizar el uso de la luz natural
  • Del mismo modo, lograr una mejor iluminación, pintando las paredes de las casas con colores claros
  • Además, no mantener bombillos encendidos en áreas que no se están utilizando
  • Por último, se hace uso de planchas, secadoras y lavadoras de una manera más racional; lo recomendable es usarlas una vez a la semana
Image 35

Que beneficios se obtienen con la eficiencia energética

Por lo tanto, los beneficios más importantes que se podría alcanzar si se optimiza el uso de la energía, serían:

1. Minimizar el impacto del cambio climático

Ya que, el cambio climático es una consecuencia del calentamiento global que se está generando por las emisiones de CO2, lo que provoca el efecto invernadero.

En efecto, el calentamiento global hace que la tierra aumente su nivel de temperatura de forma muy rápida, esto debido al incremento en la producción y la demanda de energías que se basan en combustibles fósiles.

En consecuencia, el cambio climático podría poner riesgo la supervivencia de los animales y plantas de nuestro planeta, incluso puede afectar la supervivencia del hombre.

Luego, el aumento de la temperatura hace que las masas de hielo se derritan, lo que aumenta el nivel del mar, luego esto puede producir inundaciones que amenazan las costas; y algunos litorales podrían correr el riesgo de desaparecer.

Otra de las consecuencias del cambio climático es que se producen fenómenos meteorológicos como huracanes, fuertes sequías, incendios que destruyen plantas y animales. Estos son recursos de subsistencia del hombre, que si se acaban o escasean podría ocasionar peligro grave para la subsistencia humana.

Por ser un problema de incidencia mundial, desde 2016 se firmó el Acuerdo de París, con el propósito de fijar estrategias y metas para disminuir la emisión de gases con efecto invernadero.

2. Seguridad energética

La seguridad energética se basa lograr un desarrollo económico de forma sostenible mediante el uso racional y adecuado de los recursos de tipo energético.

Sobre todo, lo que se propone es mantener y asegurar las actividades del abastecimiento, la distribución y el consumo de estos recursos en la forma más económica posible.

También a nivel mundial ya existen políticas de carácter exterior en diferentes países del mundo, para cumplir los requerimientos de la seguridad energética.

La Agencia Internacional de Energía (AIE), desde 2,016 propone una serie de estrategias globales para cumplir con el objetivo de lograr la seguridad energética.

3. Competitividad

En el tema de la competitividad, lo que se busca para ser más competitivos es lograr una reducción de costos en el proceso de producción, pero en el aspecto energético; no sólo se producen costos monetarios por el uso de los recursos, sino además podemos pensar en costos ambientales y sociales.

Esto lleva a que se busque el objetivo de lograr un desarrollo económico que sea sostenible, haciendo que no sólo se utilicen menos recursos energéticos, sino que produzcan el menor impacto ambiental posible.

La competitividad de las empresas se relaciona con la calidad y el precio de sus productos o servicios frente a las entregas de la competencia. Esto lleva a considerar que el costo energético de las empresas es uno de los más importantes, para poder lograr su meta de competitividad.

El avance de la tecnología ha permitido explotar y aprovechas otros tipos de energías alternativas, que resulten más económicas para lograr la eficiencia energética.

eficiencia energética

Finalmente podemos concluir que, el problema de eficiencia energética es un punto muy fuerte en la temática de análisis de la economía global, debido a que sus costos no son únicamente de tipo monetario, sino especialmente tiene altos costos en el aspecto medioambiental y social.

Estos costos ya están pasando factura en todos los países del mundo, por lo que, si no se toman en serio las medidas necesarias, podríamos enfrentarnos a daños sin precedentes en nuestro planeta.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 03 de noviembre, 2019
Eficiencia energética. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fondo de capital riesgo
  • Estatutos sociales
  • ROCE (rentabilidad sobre capital empleado)
  • Superávit primario
  • Indicador de confianza del consumidor
  • El Imperio español, una potencia en bancarrota
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Oscar Raul Silva Guzman

      14 de septiembre de 2020 a las 14:54

      Es muy necesario que el ser humano entienda que nosotros mismos no estamos acortando nuestras vidas, trabajo en el área eléctrica, y se pueden apreciar, como dia a dia estamos contaminando mas y mas nuestro planeta.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia