• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Empresa industrial

José Francisco López
3 min
Referenciar

Una empresa industrial es aquella que compra bienes o extrae materias primas y los vende previa transformación.

Habitualmente, las empresas industriales, transforman bienes utilizando tecnología, maquinaria, herramientas y/o energía. La clave de este tipo de empresas y lo que las diferencia de otras, es la transformación. Esto es, el producto que finalmente venden no es el mismo que entró a la empresa. Por ejemplo, entra aluminio y sale una bicicleta.

Así pues, el tipo de bienes con los que trabaja pueden proceder, fundamentalmente, de dos vías: extracción o compra. En el primer caso, podríamos citar a una empresa que tiene una cantera de mármol, lo extrae, lo transforma en losas y lo vende. En el segundo caso, compra a otra empresa un bien (naranjas) y lo transforma en zumo envasado.

Como era de esperar, las empresas industriales pertenecen al sector industrial o sector secundario. Un sector que comenzó a desarrollarse con seriedad a mediados del siglo XVIII. Primero, gracias a la Primera Revolución Industrial y, más tarde, hacia mediados del siglo XIX con la Segunda Revolución Industrial.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Sector económico

Características de una empresa industrial

Las características de una empresa industrial se pueden resumir en las siguientes:

  • Transforman bienes.
  • Utiliza maquinaria, herramientas o tecnología para el proceso de transformación.
  • Suelen producir gran cantidad de unidades.
  • Producen en cadena.
  • Se sitúan en polígonos industriales o zonas que faciliten la entrada y salida de sus insumos y productos.

Adicionalmente, tienen otra serie de singularidades. Sin embargo, lo anterior dependerá ya del tipo de empresa industrial ala que estemos haciendo referencia.

Tipos de empresas industriales

Teniendo en cuenta lo anterior, podemos decir que la clasificación más significativa de este tipo de empresas suele ser aquella que distingue a las extractivas de las manufactureras. Claro que, esta no es la única clasificación. A continuación se muestran diferentes clasificaciones:

  • Según el producto fabricado:
    • Ligera: Produce bienes de consumo.
    • Pesada: Produce bienes de equipo o capital y utiliza grandes cantidades de materias primas o energía.
  • Según la obtención de insumos:
    • Extractivas: Extraen recursos naturales y los transforman.
    • Manufactureras: Transforman materias primas y las convierten en productos semiterminados o terminados.

Con lo anterior en mente, merece la pena ahondar aún más. ¿Qué empresas industriales se consideran manufactureras?¿Y extractivas? Una clasificación bastante completa podría ser la que sigue:

Empresas industriales extractivas

  • Antracita.
  • Crudo de petróleo y gas natural.
  • Extracción de materias metálicos.
  • Piedra, arena o arcilla.
  • Actividades que ofrecen soporte a las anteriores.

Empresas industriales manufactureras

  • Alimentación.
  • Bebidas.
  • Tabaco.
  • Textil.
  • Prendas de vestir.
  • Cuero y calzado.
  • Refinería de petróleo.
  • Artes gráficas y reproducción de soportes grabados.
  • Química.
  • Farmacéutica.
  • Caucho y plásticos.
  • Minerales no metálicos.
  • Metalúrgica.
  • Siderúrgica.
  • Automovilística.
  • Armamentística.
  • Robótica.
  • Informática.
  • Electrónica
  • Aeronáutica.
  • Aeroespacial.

Ejemplos de empresas industriales

Ejemplos de empresas que se dedican a la actividad industrial, podrían ser General Motors, Boeing, Arcelormittal o Arca Continental.

General Motors se fundó en 1908. De modo que, sin lugar a dudas, es una de las empresas con más historia. Se dedica al sector automovilístico. Por tanto, se engloba dentro de la industria pesada y manufacturera.

Por su parte, Boeing es una multinacional estadounidense que comenzó a operar 1916. Aunque es ampliamente conocida por sus modelos de avión, lo cierto es que también fabrica otros bienes como misiles y satélites. Por ello, se considera una compañía de la industria aeronáutica, aeroespacial y armamentística. Si bien es cierto, todo sea dicho, que también tiene una división enfocada a sistemas informáticos. Forma parte de la industria pesada y manufacturera.

En tercer lugar, Arcelormittal es una de las empresas siderúrgicas más grande del mundo. Está especializada en la producción de acero que vende a diferentes sectores. Entre ellos se encuentran el automovilístico y la construcción. No obstante, Arcelormittal es una empresa industrial pesada, extractiva y siderúrgica.

Por último, Arca Continental es la embotelladora más importante de Coca Cola en México. Dispone también de licencias en otros países del continente como Argentina, Ecuador o Perú. Se clasifica como una empresa industrial ligera, manufacturera y de bebidas.

Manufactura

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 13 de febrero, 2020
Empresa industrial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Funciones de un gerente
  • Regla de gasto
  • Derecho financiero
  • Intereses de demora
  • Bajista
  • Objetivo 13. Acción por el clima (ODS)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Anthony

      13 de diciembre de 2020 a las 19:17

      Referencias del contenido

      Accede para responder
      • Montse

        21 de enero de 2021 a las 23:27

        excelente inf.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate