Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Empresa industrial

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 7 septiembre 2020
3 min
  • Características de una empresa industrial
  • Tipos de empresas industriales
  • Ejemplos de empresas industriales

Una empresa industrial es aquella que compra bienes o extrae materias primas y los vende previa transformación.

Habitualmente, las empresas industriales, transforman bienes utilizando tecnología, maquinaria, herramientas y/o energía. La clave de este tipo de empresas y lo que las diferencia de otras, es la transformación. Esto es, el producto que finalmente venden no es el mismo que entró a la empresa. Por ejemplo, entra aluminio y sale una bicicleta.

Así pues, el tipo de bienes con los que trabaja pueden proceder, fundamentalmente, de dos vías: extracción o compra. En el primer caso, podríamos citar a una empresa que tiene una cantera de mármol, lo extrae, lo transforma en losas y lo vende. En el segundo caso, compra a otra empresa un bien (naranjas) y lo transforma en zumo envasado.

Como era de esperar, las empresas industriales pertenecen al sector industrial o sector secundario. Un sector que comenzó a desarrollarse con seriedad a mediados del siglo XVIII. Primero, gracias a la Primera Revolución Industrial y, más tarde, hacia mediados del siglo XIX con la Segunda Revolución Industrial.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Sector económico

Características de una empresa industrial

Las características de una empresa industrial se pueden resumir en las siguientes:

  • Transforman bienes.
  • Utiliza maquinaria, herramientas o tecnología para el proceso de transformación.
  • Suelen producir gran cantidad de unidades.
  • Producen en cadena.
  • Se sitúan en polígonos industriales o zonas que faciliten la entrada y salida de sus insumos y productos.

Adicionalmente, tienen otra serie de singularidades. Sin embargo, lo anterior dependerá ya del tipo de empresa industrial ala que estemos haciendo referencia.

Tipos de empresas industriales

Teniendo en cuenta lo anterior, podemos decir que la clasificación más significativa de este tipo de empresas suele ser aquella que distingue a las extractivas de las manufactureras. Claro que, esta no es la única clasificación. A continuación se muestran diferentes clasificaciones:

  • Según el producto fabricado:
    • Ligera: Produce bienes de consumo.
    • Pesada: Produce bienes de equipo o capital y utiliza grandes cantidades de materias primas o energía.
  • Según la obtención de insumos:
    • Extractivas: Extraen recursos naturales y los transforman.
    • Manufactureras: Transforman materias primas y las convierten en productos semiterminados o terminados.

Con lo anterior en mente, merece la pena ahondar aún más. ¿Qué empresas industriales se consideran manufactureras?¿Y extractivas? Una clasificación bastante completa podría ser la que sigue:

Empresas industriales extractivas

  • Antracita.
  • Crudo de petróleo y gas natural.
  • Extracción de materias metálicos.
  • Piedra, arena o arcilla.
  • Actividades que ofrecen soporte a las anteriores.

Empresas industriales manufactureras

  • Alimentación.
  • Bebidas.
  • Tabaco.
  • Textil.
  • Prendas de vestir.
  • Cuero y calzado.
  • Refinería de petróleo.
  • Artes gráficas y reproducción de soportes grabados.
  • Química.
  • Farmacéutica.
  • Caucho y plásticos.
  • Minerales no metálicos.
  • Metalúrgica.
  • Siderúrgica.
  • Automovilística.
  • Armamentística.
  • Robótica.
  • Informática.
  • Electrónica
  • Aeronáutica.
  • Aeroespacial.

Ejemplos de empresas industriales

Ejemplos de empresas que se dedican a la actividad industrial, podrían ser General Motors, Boeing, Arcelormittal o Arca Continental.

General Motors se fundó en 1908. De modo que, sin lugar a dudas, es una de las empresas con más historia. Se dedica al sector automovilístico. Por tanto, se engloba dentro de la industria pesada y manufacturera.

Por su parte, Boeing es una multinacional estadounidense que comenzó a operar 1916. Aunque es ampliamente conocida por sus modelos de avión, lo cierto es que también fabrica otros bienes como misiles y satélites. Por ello, se considera una compañía de la industria aeronáutica, aeroespacial y armamentística. Si bien es cierto, todo sea dicho, que también tiene una división enfocada a sistemas informáticos. Forma parte de la industria pesada y manufacturera.

En tercer lugar, Arcelormittal es una de las empresas siderúrgicas más grande del mundo. Está especializada en la producción de acero que vende a diferentes sectores. Entre ellos se encuentran el automovilístico y la construcción. No obstante, Arcelormittal es una empresa industrial pesada, extractiva y siderúrgica.

Por último, Arca Continental es la embotelladora más importante de Coca Cola en México. Dispone también de licencias en otros países del continente como Argentina, Ecuador o Perú. Se clasifica como una empresa industrial ligera, manufacturera y de bebidas.

Manufactura

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Características de una empresa industrial
  • Tipos de empresas industriales
  • Ejemplos de empresas industriales
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz