Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Empresas más grandes del mundo 2017

Alfonso Peiro Ucha
4 min
Referenciar

empresas más grandes del mundo 2017

Otro año más recopilamos el listado de las empresas más grandes del mundo. Con un valor de 686 mil millones de euros y con clientes en casi cualquier rincón del planeta, Apple, mantiene el liderato y sigue siendo la empresa más grande del mundo un año más. Muy de cerca le sigue Alphabet, cuya principal subsidiaria es Google con 544 mil millones de euros. En tercer lugar se sitúa otro gigante tecnológico, Microsoft. Así las tres primeras posiciones se mantienen respecto el año 2016.

Por países, el dominio de Estados Unidos sigue siendo aplastante, con 53 empresas incluidas dentro de las 100 empresas más grandes del mundo, prácticamente la mitad de ellas tienen su origen en los Estados Unidos. En segundo lugar, se encuentra China con un total de 10 empresas y en tercer lugar Gran Bretaña con un total de 6 empresas.

Si nos fijamos en los sectores que componen la lista, dominan las empresas de consumo no cíclico con un total de 29 empresas (la primera en la lista es Johnson & Johnson), el sector financiero -bancos- con 21 empresas, el sector de las comunicaciones con 15 empresas y finalmente el tecnológico con 8 empresas destacando Apple que encabeza la lista.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

La primera empresa española en el ranking de empresas mundiales es Inditex, que se sitúa en el puesto 60 (6 puestos mejor que el año 2016). Este año el Banco Santader entra en la lista en el puesto número 97, el resto de empresas que lideran el Ibex 35 están fuera de las primeras 100 empresas más grandes del mundo.

A continuación exponemos las empresas más grandes del mundo, por su capitalización bursátil en 2017, en miles de millones de Euros:

Nº Empresa Cap. Bursátil País Sector
1 Apple 686,14 Estados Unidos Tecnología
2 Alphabet 544,23 Estados Unidos Comunicaciones
3 Microsoft 467,23 Estados Unidos Tecnología
4 Amazon 399,53 Estados Unidos Comunicaciones
5 Facebook 383,20 Estados Unidos Comunicaciones
6 Berkshire Hathaway 373,17 Estados Unidos Financiero
7 Exxon Mobil 317,24 Estados Unidos Energía
8 Johnson & Johnson 305,87 Estados Unidos Consumo no cíclico
9 Jpmorgan Chase & Co 279,35 Estados Unidos Financiero
10 Tencent Holdings 260,84 China Comunicaciones
11 Alibaba Group Holding 256,93 China Comunicaciones
12 General Electric 242,88 Estados Unidos Industrial
13 Wells Fargo 242,59 Estados Unidos Financiero
14 Samsung Electronics 235,23 Corea del Sur Tecnología
15 At&T 230,25 Estados Unidos Comunicaciones
16 ICBC 223,56 China Financiero
17 Nestle SA 218,44 Suiza Consumo no cíclico
18 Procter & Gamble 212,94 Estados Unidos Consumo no cíclico
19 Bank Of America 211,65 Estados Unidos Financiero
20 Wal-Mart Stores 208,85 Estados Unidos Consumo cíclico
21 Anheuser-Busch Inbev 207,78 Bélgica Consumo no cíclico
22 Roche Holding Ag-Genusschein 204,74 Suiza Consumo no cíclico
23 China MOBILE LTD 203,68 Hong Kong Comunicaciones
24 Royal Dutch Shell 199,09 Países Bajos Energía
25 VISA 193,63 Estados Unidos Financiero
26 Pfizer 186,07 Estados Unidos Consumo no cíclico
27 Verizon Comunicaciones 185,62 Estados Unidos Comunicaciones
28 Petrochina 184,66 China Energía
29 Chevron 183,57 Estados Unidos Energía
30 China CONSTRUCTION BANk 182,81 China Financiero
31 Novartis 179,24 Suiza Consumo no cíclico
32 Coca-Cola 172,49 Estados Unidos Consumo no cíclico
33 Oracle 169,03 Estados Unidos Tecnología
34 Walt Disney 167,18 Estados Unidos Comunicaciones
35 Comcast Corp 165,45 Estados Unidos Comunicaciones
36 Philip Morris International 164,47 Estados Unidos Consumo no cíclico
37 Home Depot 164,39 Estados Unidos Consumo cíclico
38 Merck & Co. 159,64 Estados Unidos Consumo no cíclico
39 Toyota Motor 157,98 Japón Consumo cíclico
40 Intel 157,49 Estados Unidos Tecnología
41 Cisco Systems 152,00 Estados Unidos Comunicaciones
42 Unitedhealth Group 151,38 Estados Unidos Consumo no cíclico
43 Pepsico 150,86 Estados Unidos Consumo no cíclico
44 Citigroup 148,38 Estados Unidos Financiero
45 HSBC Holdings Plc 148,24 Gran Bretaña Financiero
46 República De China SEMICONDUCTOR MANUFAC 147,93 República de China Tecnología
47 Unilever 142,17 Gran Bretaña Consumo no cíclico
48 Agricultural Bank Of China 141,87 China Financiero
49 Unilever Plc 141,85 Gran Bretaña Consumo no cíclico
50 Intl Business Machines Corp 141,78 Estados Unidos Tecnología
51 Bank Of China 136,81 China Financiero
52 Altria Group 129,76 Estados Unidos Consumo no cíclico
53 Total Sa 115,89 Francia Energía
54 British American Tobacco Plc 115,14 Gran Bretaña Consumo no cíclico
55 Mastercard Inc – A 112,52 Estados Unidos Financiero
56 Sap Se 111,28 Alemania Tecnología
57 Amgen Inc 110,32 Estados Unidos Consumo no cíclico
58 INDITEX 107,23 España Consumo cíclico
59 Sanofi 107,22 Francia Consumo no cíclico
60 3m Co 105,46 Estados Unidos Industrial
61 Siemens Ag-Reg 105,42 Alemania Industrial
62 BP 104,94 Gran Bretaña Energía
63 Kraft Heinz Co/The 103,93 Estados Unidos Consumo no cíclico
64 Lvmh Moet Hennessy Louis Vui 103,85 Francia Consumo cíclico
65 Commonwealth Bank Of Austral 102,54 Australia Financiero
66 Medtronic Plc 102,21 Irlanda Consumo no cíclico
67 L’oreal 101,99 Francia Consumo no cíclico
68 Boeing Co/The 100,85 Estados Unidos Industrial
69 Mcdonald’s Corp 100,71 Estados Unidos Consumo cíclico
70 Schlumberger Ltd 99,12 Estados Unidos Energía
71 Royal Bank Of Canadá 96,79 Canadá Financiero
72 Charter Comunicaciones Inc-A 95,90 Estados Unidos Comunicaciones
73 Abbvie Inc 94,00 Estados Unidos Consumo no cíclico
74 China PETROLEUM & CHEMICAL-H 93,27 China Energía
75 Glaxosmithkline Plc 92,18 Gran Bretaña Consumo no cíclico
76 Ping An Insurance Group Co-H 89,28 China Financiero
77 Celgene Corp 88,90 Estados Unidos Consumo no cíclico
78 China LIFE INSURANCE CO-H 87,06 China Financiero
79 Honeywell International Inc 86,80 Estados Unidos Industrial
80 Novo Nordisk A/S-B 86,73 Dinamarca Consumo no cíclico
81 Ntt Docomo Inc 86,06 Japón Comunicaciones
82 Bayer Ag-Reg 85,92 Alemania Consumo no cíclico
83 Nike Inc -Cl B 85,72 Estados Unidos Consumo cíclico
84 Nippon Telegraph & Telephone 84,89 Japón Comunicaciones
85 United Parcel Service-Cl B 84,49 Estados Unidos Industrial
86 Toronto-Dominion Bank 84,42 Canadá Financiero
87 Reynolds American Inc 84,29 Estados Unidos Consumo no cíclico
88 Ambev Sa 84,20 Brazil Consumo no cíclico
89 United Technologies Corp 84,16 Estados Unidos Industrial
90 Bhp Billiton Limited 84,07 Australia Materiales Básicos
91 Walgreens Boots Alliance Inc 83,92 Estados Unidos Consumo cíclico
92 Bhp Billiton Plc 83,84 Australia Materiales Básicos
93 Goldman Sachs Group Inc 83,11 Estados Unidos Financiero
94 Eli Lilly & Co 82,97 Estados Unidos Consumo no cíclico
95 Banco Santander 82,22 España Financiero
96 Basf Se 81,59 Alemania Materiales Básicos
97 Bristol-Myers Squibb Co 81,48 Estados Unidos Consumer, Non-cyclical
98 Priceline Group Inc 80,60 Estados Unidos Comunicaciones
99 Gilead Sciences Inc 80,55 Estados Unidos Consumo no cíclico
100 Union Pacific Corp 80,52 Estados Unidos Industrial
* Capitalización bursátil del 24 de Marzo de 2017 en miles de millones de euros

Lea también: Bancos más grandes del mundo.
Lea también: Empresas por regiones y sectores.

  • Empresas
  • Ranking

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfonso Peiro Ucha, 13 de mayo, 2017
Empresas más grandes del mundo 2017. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Productos más exportados de Estados Unidos
  • Comunicación vertical y horizontal
  • Servicio de reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
  • Bancos más grandes de España 2014
  • Planificación estratégica
  • Comunicación ascendente y descendente
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Madein

      14 de mayo de 2017 a las 07:20

      Error. Es artículo se refiere a las Empresas más grandes del mundo 2017 por capitalización bursátil. Excluye mastodontes como Aramco . Probablemente la más grande del mundo

      Accede para responder
    2. Vicente

      14 de agosto de 2017 a las 12:40

      Pues sí, es por capitalización bursátil, suponemos que Maersk factura el doble que Microsoft, y no está ni en la cola, en fin los gigantes ocultos, pero ahí están… en la sombra

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia