• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

EONIA

Steven Jorge Pedrosa
2 min
Referenciar

El EONIA define el tipo de interés medio del euro con respecto a las operaciones realizadas a crédito interbancarias a un día. EONIA es un acrónimo de Euro Overnight Index Average, que en español significa Índice Medio del Tipo del Euro a un Día.

De otra manera, el EONIA es como un Euribor a solamente un día de referencia que toma como base las transacciones de dinero entre un grupo selecto de bancos europeos.

Es calculado y publicado diariamente por el Banco Central Europeo con las informaciones recibidas del panel de operaciones crediticias entre bancos de la Zona del euro.

Los bancos realizan multitud de operaciones financieras con un día de validez, prestándose dinero entre ellos, tiempo suficiente para poder obtener una ganancia mediante apalancamiento financiero. Es por esta última razón, por la que este índice se utiliza como referencia en las transacciones de productos derivados (futuros, swaps, opciones, forex…), debido a que son productos que en multitud de ocasiones tienen vencimiento de un día, siendo así más ajustado que el Euribor.

Diferencia entre Eonia y Euribor

Las diferencias fundamentales entre el Eonia y el Euribor son:

  • El Eonia toma como referencia el precio y volumen de transacciones ya realizadas entre bancos. Mientras que el Euribor se elabora a partir de los precios ofertados y la demanda entre capitales de diversas entidades.
  • La duración del Eonia es a un día, por eso se toma como referencia en operaciones a muy corto. Mientras que el Euribor se toma como referencia para operaciones a largo plazo (meses, trimestres, años…).

El Eonia, es un dato que proporciona el Banco de España con total transparencia con actualización diaria. Para consultar el eonia pinche aquí.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 16 de octubre, 2015
EONIA. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Balanza de capital
  • Fondo de fondos
  • Curva renta-consumo
  • Ingresos complementarios
  • Ejemplos de solidaridad
  • Modelos Logit y Probit
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate