• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Zona del euro

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 1 diciembre 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de la zona del euro
  • Diferencia entre Unión Europea y zona del euro

La zona del euro o eurozona es una unión monetaria compuesta por todos los estados miembros de la Unión Europea (UE) cuya moneda oficial es el euro.

La zona del euro es una unión monetaria. Para darse una unión monetaria, debe existir una situación en la que al menos dos países compartan una misma moneda oficial. En la zona del euro, se cumple este requisito. Es decir, más de dos países tienen el euro como moneda oficial. Concretamente, son 19 estados.

Lo anterior no quiere decir que el euro no pueda ser aceptado como moneda de cambio en otros países. Al revés, en muchos países se puede utilizar el euro como moneda de cambio. Por ejemplo, Andorra. Ahora bien, el lugar en el que opera de manera oficial es en la zona del euro.

Cabe destacar que, habitualmente, el nombre utilizado para designar a la zona del euro, es eurozona. No obstante, este término no es el oficial. El término que el Banco Central Europeo (BCE) indica como oficial es el de zona del euro.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Características de la zona del euro

Esta unión monetaria tiene varias características que la hacen diferente. Características como el organismo que la regula, la autoridad monetaria o la forma en la que se llevan a cabo políticas monetarias son algunas de ellas. Las características de la zona del euro son:

  • La política monetaria es llevada a cabo por el Banco Central Europeo y el Eurosistema. Con lo cual, son los que la cantidad de billetes que se imprimen y el número de monedas que son acuñadas.
  • El organismo político que representa a la eurozona es el Eurogrupo.
  • Aquellos países que no pertenezcan a la zona del euro no se encuentran representados en dichos organismos.
  • Utilizar el euro como moneda de cambio habitual, no permite tener voz y voto en las instituciones que toman decisiones sobre el euro. Dos casos podrían ser Mónaco o San Marino.

Diferencia entre Unión Europea y zona del euro

Europa, como continente, sin diferenciar en cuenta los estados reconocidos y los de reconocimiento limitado, podríamos decir que está formado por más de 50 estados. De estos estados, no todos pertenecen a la Unión Europea (UE). Concretamente, la Unión Europea está formada por 28 países.

En este sentido, no todos los estados que componen a la Unión Europea pertenecen a la zona del euro o eurozona. La Unión Europea es una unión económica y política entre países. Mientras, la zona del euro es una unión monetaria (unificación de la moneda).

Dicho lo anterior, de los 28 países que pertenecen a la Unión Europea, únicamente 19 estados comparten moneda. Es decir, solamente 19 estados pertenecen a la zona del euro o eurozona.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 01 de diciembre, 2018
Zona del euro. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sesgo de disponibilidad
  • Certificación CISA
  • Law of diminishing returns
  • Liquidación por diferencias
  • InteractiveBrokers
  • Gestión asesorada
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de la zona del euro
    • Diferencia entre Unión Europea y zona del euro

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz