Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Estalinismo

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020
2 min
  • Características del estalinismo
  • Principales elementos del estalinismo en la práctica política
  • Crítica al estalinismo

Estalinismo es un concepto que hace referencia a la corriente marxista-leninista que Stalin impuso en la Unión Soviética durante su mandato. Dicha corriente, posteriormente, fue utilizada por algunos Estados que basaban su modelo en el modelo soviético.

El estalinismo es, al igual que el marxismo-leninismo, un modelo que propone la centralización de la economía, el Estado monopartidista o unipartidista y la intervención total del Estado. Así, este establece que Stalin fue el legítimo sucesor de Lenin en la práctica del socialismo científico. 

Aunque el marxismo-leninismo se conserva tras la muerte de Stalin, el estalinismo no. 

Por esta razón, muchos analistas políticos definen el estalinismo como un concepto erróneo, que nunca existió. Ya que considera que basa todas sus ideas en la corriente marxista-leninista que le precedía.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Características del estalinismo

Las características del sistema estalinista son:

  • Capitalismo de Estado.
  • Autoritarismos y autocracia.
  • Centralismo político.
  • Nacionalización y colectivización forzada y controlada de la economía.
  • Construcción de una economía planificada, a través de los planes quinquenales.
  • Industrialización acelerada.
  • Prohibición de la propiedad privada.
  • Militarización de la sociedad.
  • Represión contra la oposición. 

Principales elementos del estalinismo en la práctica política

Los principales elementos que estableció Stalin en la práctica política, durante su etapa como mandatario de la Unión Soviética, fueron los siguientes:

  • Lucha de clases. Estableciendo el poder de las masas obreras.
  • Defensa del socialismo en un solo país. Sirviendo como modo de supervivencia del socialismo en la Unión Soviética.

Crítica al estalinismo

Entre los grandes críticos del estalinismo se encuentran los trotskistas. Estos, que creen en Trotski como verdadero sucesor de Lenin, conciben el estalinismo como una perversión del marxismo-leninismo. 

Otros muy críticos con el sistema estalinista son los liberales. Liberales que conciben el estalinismo, al igual que el marxismo-leninismo, como una amenaza para el desarrollo económico y social. A su vez, contando con precedentes, atendiendo a la historia, en los que se muestran situaciones desagradables provocadas por el sistema estalinista.

  • Diccionario económico
  • Política
  • Características del estalinismo
  • Principales elementos del estalinismo en la práctica política
  • Crítica al estalinismo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz