Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Marxismo-leninismo

Redactado por: Javier Sánchez Galán

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • El marxismo-leninismo como modelo actualizador
  • ¿Qué diferencia existe entre leninismo y marxismo-leninismo?

El marxismo-leninismo es el tipo de comunismo resultante de la revisión por parte de Lenin acerca de los postulados del pensamiento marxista. Conformó de esta manera la identidad ideológica de la Unión Soviética durante sus décadas de duración.

Suele considerarse que al marxismo-leninismo como el establecimiento en la realidad estatal rusa de los planteamientos marxistas bajo el prisma del leninismo. De ese modo, las bases de su teoría se instalaron en la creación del partido comunista y un estado centralizado y fuerte.

Tras la aparición de la figura de Lenin como destacado líder ruso tras la segunda revolución rusa y el desarrollo conceptual del leninismo, nuevos objetos de análisis surgiendo con la aplicación de los postulados comunistas, marxistas y socialistas a la Rusia de principios del siglo XX.

De este modo, esta modalidad ideológica y de pensamiento económico, político y social responde a la necesidad de dar formalidad y concepto a las acciones acometidas en el surgimiento de la URRS y el modelo de centralismo obrero establecido entonces.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Esta denominación surge del revisionismo ya durante las directrices del dirigente ruso Iósif Stalin del marxismo clásico con las ideas puestas en práctica por Lenin. Así, se entroncó como el postulado e ideología aplicable a la Unión Soviética durante el mandato de Stalin y en décadas sucesivas en plena Guerra Fría.

El marxismo-leninismo como modelo actualizador

Así se consideró que el modelo comunista posterior a las innovaciones y actualizaciones promovidas por Lenin se centraba en la aplicación estatal práctica del pensamiento revolucionario.

Por consiguiente, el modelo marxista anterior era señalado como moderado y limitado a lo teórico. Una oposición similar a la existente décadas atrás con los planteamientos del socialismo utópico y el socialismo científico.

Es importante destacar que el propio Stalin acuñó el término de marxismo-leninismo como paso adelante del leninismo hacia el futuro político de la unión de soviets, a modo de identidad ideológica.

Al tiempo, se pretendía establecer el papel de Lenin como un continuador y mejorador de las ideas socialistas y marxistas, y no tanto acentuar el tono rupturista desde el punto de vista ideológico que tuvo el leninismo.

¿Qué diferencia existe entre leninismo y marxismo-leninismo?

Cómo ya se ha indicado, este término fue acuñado por Stalin. Para Stalin, no existía diferencia entre los postulados de Marx y de Lenin. Y, por tanto, no quería crear una diferencia de ambas. Para Lenin, su teoría suponía algo diferente, más actualizado y llevable a la práctica. Sin embargo, para Stalin no debía existir un combate entre las dos teorías y sus diferencias. Todo lo contrario, se trataba de una unión que haría posible el desarrollo político de la Unión Soviética de la década de 1920.

Concluyendo, según el autor encontraremos más similitudes o diferencias. Todo dependerá, por tanto, del juicio subjetivo de la bibliografía que incline la balanza hacia uno de las dos teorías o hacia la unión de las mismas.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 07 de octubre, 2019
Marxismo-leninismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Michal Kalecki
  • Morning star (trading)
  • John Pierpoint Morgan
  • Salida a bolsa
  • Neoclassical economics
  • Pain Trade
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    3 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Adolfo Tamayo
    Adolfo Tamayo
    28 de octubre de 2019 15:08

    CUAL ES LA DEFINICIÓN MAS ACERTADA SOBRE EL MARXISMO-LENINISMO DE LA ECONOMÍA

    0
    Marul Yassir Sánchez Morales
    Marul Yassir Sánchez Morales
    21 de febrero de 2020 21:11

    No veo una ni una pequeña ni actualizada diferencia entre el marxismo leninismo y el marxismo de Carlos Marx y Federico Engels y leninismo de Lenin no es una ideología moderna es lo mismo solo cambian palabras,verbos que tienen mismo significado,marxismo leninismo parece más Socialismo que el poder debe estar en manos del proletariado y la distribución de los medios de producción lo deben tener la clase trabajadora con el fin de que la Sociedad pueda lograr una estabilidad política,económica y Social pero la pregunta es ¿ Que pasa si le damos el poder a personas que no están preparadas para saber que hacer con el?¿Sabran que hacer? Dicen que la experiencia es lo mejor de todo pero siempre se debe dar oportunidades a jóvenes a nuevos rostros que tal vez hagan algo por el país la cuestión es que todo principiante sin experiencia de seguro no sabrá que hacer o cometerá tropiezos como todos pero y si lo hace peor y si no tiene idea que hacer,le damos el poder a la clase trabajadora podrán organizarse deberán evolucionar desde 0 comenzar desde 0 de nuevo socialismo es Evolución el Comunismo es Revolución en la actualidad ninguna de las doctrinas planteadas encajan en la realidad y no se da muchos países que comienzan de 0 y piensan ser innovadores los primeros que evolucionan las los ciudadanos quieren una realidad distinta a las Doctrinas el Estado siempre debe trabajar de mano con el proletariado y dar el cargo no a las personas más profesionales si no a las personas que sabrán dar la cara y saber y encontrar o pedir ayuda a quienes realmente saben que hacer. Marxismo leninismo no es una doctrina actualidad es lo mismo solo cambian los verbos pero son iguales en las raíces.
    ATENTAMENTE :YASSIR

    0
    Rafael Maydagan Soles
    Rafael Maydagan Soles
    25 de febrero de 2020 16:51

    L a principal diferencia entre el Leninismo, y el Marxismo es:
    a) Carlos Marx es un filósofo MONISTA, es decir para él, TODO ES MATERIA, INCLUYENDO A LA PROPIA COMCIENCIA DEL SER HUMANO, por consiguiente C. Marx es un MONISTA CONSECUENTE.
    b) Para Lenin, la Conciencia del Hombre NO ES MATERIA, y¨…. existe independientemente de nuestra conciencia¨, pero NO DEFINE cual es la diferencia entre la Conciencia, y la Materia, por consiguiente se enreda en un DUALISNO, muy confuso.

    C. Marx entiende la diferencia entre Países más desarrollados, y otros con menor grado de desarrollo:
    ¨.. Puesto que el hombre se ha hecho para el hombre como el ser de la naturaleza, y la naturaleza para el hombre como el ser del hombre¨.
    ¨SE VERÁ COMO LA HISTORIA DE LA INDUSTRIA ESTABLECIDA, objetiva son el libro abierto de las potencias esenciales del hombre, la expresión a los sentidos de la sicología humana¨.
    ¨Una sicología para la cual ésta, la parte de la historia más contemporánea y accesible al sentido, permanece como un libro cerrado, no puede convertirse en una ciencia genuina completa y real¨.
    ¨La historia misma es una parte real de la historia natural: la naturaleza que viene a ser hombre. Las ciencias naturales llegarán a incluir a ha ciencia del hombre, lo mismo que la ciencia del hombre incluirá a las ciencias naturales: habrá una sola ciencia¨

    El Leninismo es inconsistente:
    a) Por su dualismo.
    b) Porque comete el error lógico: PETICIÓN DE PRINCIPIO, pues trata de imponer la FALSA IGUALDAD, entre todos los Países , y entre todos los seres humanos, desconociendo que un País con una industria más desarrollada, demuestra tener una población más racional.
    c) La Termodinámica demuestra que para vivir en Climas más fríos es imprescindible que la población sea más racional; en los climas tropicales, y ecuatoriales, se puede sobrevivir, con una industria mucho menos desarrollada, lo cual implica una población menos racional.

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • El marxismo-leninismo como modelo actualizador
    • ¿Qué diferencia existe entre leninismo y marxismo-leninismo?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz