• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Leninismo

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 30 septiembre 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Principales introducciones del leninismo en el pensamiento marxista

El leninismo es una doctrina política, económica y social desarrollada por el líder ruso Vladímir Ilich Lenin. Partiendo de su raíz marxista, Lenin estableció su propio punto de vista conformando uno de los tipos más extendidos del pensamiento comunista.

Si bien el origen conceptual del leninismo reside en el marxismo, Lenin avanzó los postulados de Marx (base del incipiente movimiento comunista) a la realidad que le tocó vivir en tiempos de la revolución rusa, aplicando y actualizando la teoría bajo su influencia.

De este modo se desarrolló uno de los tipos de comunismo base conceptualmente hablando. Del leninismo han surgido posteriormente múltiples lecturas y adaptaciones a otros modelos políticos como el marxismo-leninismo, el maoísmo o el trotskismo.

Por otro lado, otro importante punto que supuso el leninismo desde el punto de vista conceptual fue la ruptura con el anterior modelo marxista y comunista, al que se tachaba de incompleto y moderado.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Principales introducciones del leninismo en el pensamiento marxista

Lenin actuó, dentro de su relevante papel político y social en el movimiento bolchevique, como un actualizador formal del pensamiento marxista y comunista. Así, realizó una serie de cambios de sus raíces que le separan de otras derivas de corte socialista:

  • Creación del partido comunista, como instrumento o herramienta de organización de los trabajadores. Lenin consideraba que era necesaria una especie de docencia hacia el obrero por parte de una asociación de vanguardia.
  • Concepción largoplacista de la Revolución. Los cambios deben ser interiorizados por el sistema con vistas a un largo plazo de tiempo, con la meta de la consecución de un estado socialista con una fuerte institucionalización del movimiento obrero .
  • Actualizó el concepto del capitalismo, ya que la industria había evolucionado considerablemente desde la concepción del Manifiesto Comunista.
  • Cero tolerancia al modelo capitalista. Según el leninismo no existe modo alguno de convivir de manera justa socialmente con el pensamiento capitalismo, al que es necesario sustituir por un estado centralista y bajo la dictadura del proletariado.

Esto se debe a que según Lenin, el anterior modelo se quedaba en un estado puramente teórico y no aplicado en la práctica.

Esto sucede porque tanto Marx como Engels realizaron sus teorías en un entorno prerrevolucionario, de capitalismo naciente, y sin haber llegado a su expansión imperialista. Todo esto, según los ojos de Lenin (posteriormente Stalin corroboró este punto en sus escritos al definir el leninismo, acuñando el marxismo-leninismo).

Así, se consideró de este modo como vital llevar a cabo la revolución obrera y la expansión del socialismo a otros territorios.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 07 de octubre, 2019
Leninismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Racionalidad
  • Criterios ESG
  • Salud financiera
  • Método de sustitución
  • Fondo de búsqueda
  • Capitalización de rentas
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Principales introducciones del leninismo en el pensamiento marxista

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz