El manifiesto comunista es el documento base del pensamiento comunista, conformado por los pensamientos de Marx y Engels en materia política, económica y sociológica. En él se plasman los pilares tanto del socialismo originario como del marxismo.
A través del planteamiento del manifiesto comunista, se dio salida al desarrollo de ideas como el comunismo, el socialismo o el marxismo. Todas ellas, aplicadas a diversos campos o ámbitos de estudio sociopolíticos y económicos han ayudado a definir posteriormente la realidad a través de sus enfoques.
Tanto Marx como Engels perseguían con su confección y expansión el objetivo de dar formalidad científica y por escrito a sus teorías más destacadas: la lucha de clases y su desaparición hacia la dictadura del proletariado, los efectos nocivos del capitalismo y la industrialización masiva y la necesidad de una mayor igualdad social.
El manifiesto comunista fue originado a mediados del siglo XIX de la mano de la Liga Comunista o Partido Comunista en forma de escrito o manifiesto de carácter político. Con este texto se plantean las principales premisas de la agrupación al tiempo que se presentaba esta en sociedad.
Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?
Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.
Principales ideas contenidas en el manifiesto comunista
A lo largo del manifiesto, sus creadores abordaron una serie de ideas pilares para su argumento comunista:
- Un estudio de la evolución histórica de la sociedad, basado en los cambios tecnológicos y el empleo de los medios de producción. Dichas estructuras producían una separación entre los individuos atendiendo a su nivel de renta u origen social
- Existencia de clases sociales y, por tanto, de desigualdades sociales que provocan un enfrentamiento constante entre una élite dominante explotadora y otra dominada obrera o proletaria
- Objetivos del comunismo, centrados en la consecución de una mayor igualdad social bajo la abolición de clases y en vistas a la dictadura del proletariado
- Papel relevante de los estados como órganos encargados de la gestión del patrimonio, ya que se elimina la propiedad privada de los medios de producción.
Esta publicación es entendida como una de las obras económicas y polìticas más influyentes en la historia, además de erigirse como la base fundamental del socialismo y el comunismo científico.
Lo que plantea Marx y Engels se basaba en los inicios de la industrialización, ahora las tecnologías han cambiado la forma de producir, la robótica y la ingeniería de la información, por lo que plantearon esos teóricos no es aplicable a las condiciones actuales de nuestra sociedad. El que domina las tecnologías es quien dirige al mundo.
En lo que dices no hay ninguna contradicción con la obra marxista.
Tienes razón, de hecho, el autor recalca que las sugerencias que hace en el capítulo dos no tienen mucha importancia porque la sociedad varía a través de los años.
la robotica, la informatica han revolucionado las formas de produccion del capitalismo. aun asi el asalariado sigue siendo explotado, el hombre esta al servicio de la maquina es un engranaje mas de esta, por lo tanto la explotacion del por el hombre tiene absoluta vigencia.
Hola,
Existe explotación laboral en el mundo, pero yo creo que es un problema muy complejo y multifactorial, es decir, tiene diversas causas, como la falta de institucionalidad en un país o la inacción de entes supranacionales que denuncien los casos, por ejemplo, si se están explotando menores de edad en alguna actividad económica. Eso no debería permitirse en ningún país, bajo ningún sistema. Gracias por tu comentario.
Saludos
Por supuesto que las teorías del manifiesto comunista y el objetivo principal de Marx y Engels Así como sus teorías científicas siguen siendo vigentes pues sigue siendo una lucha de clases ENTRE los que explotan y controlan los medios de producción masivos y los que son explotados por su mano de obra no importando la fuente de trabajo que sea solo siguen siendo Explotadores y Explotados o sean Ricos y Pobres. No hay que perder el objetivo principal, por esa razón es cientifico, Socialismo Marxismo Comunismo. No importa la época en que se viva.
Javier te pregunto… Viste que hay una obra de Galeano que habla de las fábricas de Chicago y el origen del día del trabajador en 1886… Ese evento en que lo podes relacionar con el manifiesto comunista?
Con la gran diferencia que ahora los explotados como les dices, tenemos mas derechos y maneras de defendernos de los explotadores, o no?