• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Manifiesto comunista

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 14 septiembre 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Principales ideas contenidas en el manifiesto comunista

El manifiesto comunista es el documento base del pensamiento comunista, conformado por los pensamientos de Marx y Engels en materia política, económica y sociológica. En él se plasman los pilares tanto del socialismo originario como del marxismo.

A través del planteamiento del manifiesto comunista, se dio salida al desarrollo de ideas como el comunismo, el socialismo o el marxismo. Todas ellas, aplicadas a diversos campos o ámbitos de estudio sociopolíticos y económicos han ayudado a definir posteriormente la realidad a través de sus enfoques.

Tanto Marx como Engels perseguían con su confección y expansión el objetivo de dar formalidad científica y por escrito a sus teorías más destacadas: la lucha de clases y su desaparición hacia la dictadura del proletariado, los efectos nocivos del capitalismo y la industrialización masiva y la necesidad de una mayor igualdad social.

El manifiesto comunista fue originado a mediados del siglo XIX de la mano de la Liga Comunista o Partido Comunista en forma de escrito o manifiesto de carácter político. Con este texto se plantean las principales premisas de la agrupación al tiempo que se presentaba esta en sociedad.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Principales ideas contenidas en el manifiesto comunista

A lo largo del manifiesto, sus creadores abordaron una serie de ideas pilares para su argumento comunista:

  • Un estudio de la evolución histórica de la sociedad, basado en los cambios tecnológicos y el empleo de los medios de producción. Dichas estructuras producían una separación entre los individuos atendiendo a su nivel de renta u origen social
  • Existencia de clases sociales y, por tanto, de desigualdades sociales que provocan un enfrentamiento constante entre una élite dominante explotadora y otra dominada obrera o proletaria
  • Objetivos del comunismo, centrados en la consecución de una mayor igualdad social bajo la abolición de clases y en vistas a la dictadura del proletariado
  • Papel relevante de los estados como órganos encargados de la gestión del patrimonio, ya que se elimina la propiedad privada de los medios de producción.

Esta publicación es entendida como una de las obras económicas y polìticas más influyentes en la historia, además de erigirse como la base fundamental del socialismo y el comunismo científico.

Socialismo científico

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 14 de septiembre, 2019
Manifiesto comunista. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • History of accounting
  • Posición táctica
  • Economía espacial
  • Pitch deck
  • Weltpolitik
  • Fondo de acumulación
  • guest
    guest
    8 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios
    nicolas
    nicolas
    21 de octubre de 2020 17:29

    Lo que plantea Marx y Engels se basaba en los inicios de la industrialización, ahora las tecnologías han cambiado la forma de producir, la robótica y la ingeniería de la información, por lo que plantearon esos teóricos no es aplicable a las condiciones actuales de nuestra sociedad. El que domina las tecnologías es quien dirige al mundo.

    Responde
    catepillán
    catepillán
    17 de enero de 2021 23:01
    Responder a  nicolas

    En lo que dices no hay ninguna contradicción con la obra marxista.

    Responde
    takuan666
    takuan666
    25 de enero de 2021 23:39
    Responder a  catepillán

    Tienes razón, de hecho, el autor recalca que las sugerencias que hace en el capítulo dos no tienen mucha importancia porque la sociedad varía a través de los años.

    Responde
    miguel angel del estal
    miguel angel del estal
    26 de enero de 2021 12:04

    la robotica, la informatica han revolucionado las formas de produccion del capitalismo. aun asi el asalariado sigue siendo explotado, el hombre esta al servicio de la maquina es un engranaje mas de esta, por lo tanto la explotacion del por el hombre tiene absoluta vigencia.

    Responde
    Guillermo Westreicher
    Guillermo Westreicher
    2 de febrero de 2021 13:37
    Responder a  miguel angel del estal

    Hola,

    Existe explotación laboral en el mundo, pero yo creo que es un problema muy complejo y multifactorial, es decir, tiene diversas causas, como la falta de institucionalidad en un país o la inacción de entes supranacionales que denuncien los casos, por ejemplo, si se están explotando menores de edad en alguna actividad económica. Eso no debería permitirse en ningún país, bajo ningún sistema. Gracias por tu comentario.

    Saludos

    Responde
    Javier
    Javier
    7 de abril de 2021 01:07

    Por supuesto que las teorías del manifiesto comunista y el objetivo principal de Marx y Engels Así como sus teorías científicas siguen siendo vigentes pues sigue siendo una lucha de clases ENTRE los que explotan y controlan los medios de producción masivos y los que son explotados por su mano de obra no importando la fuente de trabajo que sea solo siguen siendo Explotadores y Explotados o sean Ricos y Pobres. No hay que perder el objetivo principal, por esa razón es cientifico, Socialismo Marxismo Comunismo. No importa la época en que se viva.

    Responde
    Ivan10
    Ivan10
    21 de abril de 2021 16:48
    Responder a  Javier

    Javier te pregunto… Viste que hay una obra de Galeano que habla de las fábricas de Chicago y el origen del día del trabajador en 1886… Ese evento en que lo podes relacionar con el manifiesto comunista?

    Responde
    Carlos
    Carlos
    6 de septiembre de 2021 23:40

    Con la gran diferencia que ahora los explotados como les dices, tenemos mas derechos y maneras de defendernos de los explotadores, o no?

    Responde

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Principales ideas contenidas en el manifiesto comunista

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz