Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de comunismo

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 1 agosto 2019
3 min
  • Principales tipos de comunismo
  • Otros enfoques derivados del pensamiento comunista

Atendiendo a los distintos enfoques sociales e históricos por los que ha atravesado, la visión comunista ha experimentado una continua evolución hasta el surgimiento de una serie de distintos tipos de comunismo.

Desde su inicio con los primeros escritos de Marx y Engels, el movimiento comunista ha crecido y se ha desarrollado adaptando los nuevos cambios que cada tiempo histórico ha supuesto.

Debido a dicha evolución, es posible distinguir los distintos enfoques o tipos de comunismo existentes y los matices que les distinguen.

Principales tipos de comunismo

Atendiendo al distinto enfoque de la lucha de clases y el papel del capitalismo y sus efectos en la sociedad, es posible entender distintas fases de desarrollo del ideario comunista:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Comunismo primitivo: El existente en el origen de mayor carácter marxista del movimiento. Su base era la colaboración o cooperación entre obreros, los cuales se organizaban en un sistema colaborativo sin propiedad privada de los medios de producción y creando lo necesario únicamente para la subsistencia.
  • Comunismo igualitario: Esta tipología se refiere al estado anterior al pensamiento marxista, yendo al origen del pensamiento comunista y más cercanas a la utopía. Se relacionan estrechamente con la teoría del socialismo utópico. Priman la importancia del grupo de convivencia organizada frente al individualismo.
  • Comunismo utópico: Se trata de una evolución de la tipología anteriormente descrita, con desarrollo del mundo capitalista y la aparición de la Revolución Industrial, los pensadores utópicos comunistas llegaron a conclusiones ideológicas cercanas al puro igualitarismo de bienes y medios de producción anulando la propiedad privada. Es decir, un tipo de sociedad absolutamente libre de explotación y desigualdades sociales.
  • Comunismo científico: Al igual que sucede con el socialismo científico, las teorías comunistas fueron ordenadas y estructuradas siguiendo el método científico. Es el momento en el que la crítica y el estudio formal, racional y científico de la historia y la economía coparon el pensamiento comunista, frente a las tendencias utópicas antes descritas.
Diferencia entre socialismo y comunismo

Otros enfoques derivados del pensamiento comunista

Al margen de las concepciones del comunismo, importantes fases que facilitaron su evolución y expansión especialmente en el mundo occidental, han existido otras diversas visiones de este fenómeno ideológico.

  • Comunismo de guerra: En plena Revolución rusa el enfoque comunista y socialista fue puesto en jaque debido a las posturas ideológicas de ambos bandos de este conflicto guerracivilista. Fruto de ello se dio paso a un excesivo y total control por parte de la élite militar y política de todo recurso o medio de producción, eliminando por completo cualquier vestigio de capitalismo o apertura liberal presente hasta entonces. Desde ese punto de vista, se justificaba la total intervención comunista por el clima bélico y la necesidad de evitar intervencionismo exterior.
  • Marxismo-Leninismo: Si bien esta tendencia se relaciona más con el marxismo clásico, las posturas de Vladimir Lenin supusieron un paso adelante para el pensamiento comunista. Se impuso como básica la existencia de una élite personalizada en el Partido Comunista y un centralismo político que no dejara la lucha de la clase obrera únicamente en la sindicalización de los trabajadores. Los seguidores del leninismo afirman que el marxismo es al leninismo, lo que el socialismo utópico es al socialismo científico.

Posteriormente existieron otros enfoques basados en tendencias anteriores. Ejemplos de ello son el trotskismo o el estalinismo, variaciones del marxismo-leninismo en la URRS o el maoísmo en con la República Popular China.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica
  • Principales tipos de comunismo
  • Otros enfoques derivados del pensamiento comunista
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz