Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Capitalismo de Estado

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

El capitalismo de Estado es un modelo que prioriza al Estado como participante en la economía por medio de sociedades estatales y compitiendo con el sector privado dentro del sistema económico.

En un entorno social y económico capitalista, las instituciones y gobiernos supervisan y controlan la actividad económica del territorio en cuestión siguiendo pautas y prácticas de marcado tono capitalista.

En ese sentido, se entiende que se aplica el funcionamiento de una empresa capitalista al modo en que se dirige la Administración de un Estado. Para ello se aplican muy diversas prácticas microeconómicas a una gestión macroeconómica y de nivel nacional.

Su origen se atribuye al crecimiento del fenómeno de la burguesía. Así, las élites económicas de diplomáticos, comerciantes y emprendedores burgueses asumieron el control político y económico en países como Inglaterra en su fase colonial. Estos agentes aplicaban a la política las metodologías con las que actuaron e hicieron fortuna en sus empresas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Esquema básico del capitalismo de Estado

Tal y como se ha indicado, el capitalismo de Estado en su nivel conceptual más básico establece que el Estado, por medio de su gobierno, sus instituciones y medios de control dirige la vida económica, comercial y empresarial del país como si este fuera una gran empresa.

Así, los gobiernos de este tipo buscan el aumento del beneficio nacional y el aumento de riqueza del país para, en adelante, invertir estas ganancias en nuevos puntos de producción.

Esto se realiza por medio de empresas o sociedades de tipo estatal que participan en los mercados en forma de empresas públicas, buscando obtener beneficios económicos y no dejando a empresas privadas asumir esa actividad por completo (capitalismo monopolístico de estado), o al menos compitiendo con ellas.

También es frecuente que el Estado absorba o nacionalice empresas, las rescate tras quiebra o las expropie por diversos motivos y asuma su control. Los sectores más proclives a esto son los recursos energéticos (compañías petroleras de carácter estatal), materias primas o distribución de bienes y servicios (servicios estatales de correos, por ejemplo).

Capitalismo de Estado e ideología económica

No obstante a lo largo de los años los diferentes estudios de teoría económica han definido al capitalismo de Estado de distintos modos. Diluyendo, en gran medida su significado y siendo aplicado este a varios modelos económicos sin mucha relación entre sí, a priori.

En ese sentido, se ha considerado al capitalismo de Estado desde la fase definitiva del modelo capitalista a un nivel de gestión comunista totalitario.

De este modo, asumiendo que el control de la propiedad y la administración de los recursos y los factores de producción recaen en el Estado, diferentes teorías sociopolíticas e ideológicas identifican al capitalismo de Estado como un punto extremo del capitalismo, e incluso como una vertiente socialista o comunista.

Origen del capitalismo
Diferencia entre capitalismo y socialismo

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 02 de abril, 2019
Capitalismo de Estado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Milagro económico japonés
  • Femvertising
  • Ratios de solvencia
  • Empresas industriales más grandes del mundo (2018)
  • Mapa de curvas de indiferencia
  • Riesgo político
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia