Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Diferencia entre capitalismo y socialismo

José Francisco López
2 min
Referenciar

La diferencia entre capitalismo y socialismo está centrada en la titularidad de los medios de producción y en el mecanismo de asignación de recursos.

Aunque lógicamente, la diferencia entre capitalismo y socialismo va mucho más allá de estos dos factores, estos son los principales. Estos son, la propiedad de los medios de producción y el mecanismo a través del cual se asignan los recursos.

El capitalismo propone que la propiedad de los medios de producción ha de ser privada y el mejor mecanismo para la asignación de recursos es el mercado. Por su parte, el socialismo propone la propiedad social o colectiva de los medios de producción y el mejor mecanismo para la asignación de recursos es la planificación estatal. Según el diccionario económico de Economipedia, las definiciones de cada uno de ellos son:

  • Capitalismo: Es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza.
  • Socialismo: Es un sistema económico y social que centra sus bases ideológicas en la defensa de la propiedad colectiva frente al concepto de propiedad privada de los medios productivos y de distribución.

Claro que, estas diferencias no son las únicas, ambos sistemas económicos tienen muchos más aspectos en los que son diferentes.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Principales diferencias entre capitalismo y socialismo

Las principales diferencias entre capitalismo y socialismo se pueden recoger en la siguiente tabla:

Aspectos Capitalismo Socialismo
OrigenSiglo XIIISiglo XIX
Propiedad de los
medios de producción
PrivadaSocial
Mecanismo de asignaciónMercadoEstado
Principales factor de
producción
CapitalTrabajo
Clases socialesSegún el poder económicoNo hay clases
Fundador intelectualAdam SmithRobert Owen
Libertad de decisiónExiste libertadLibertad limitada
TrabajoDerechoDeber
Distribución de la riquezaSistema meritocráticoSistema igualitario
Defensa de interesesIndividualColectiva
ObjetivoMaximización del beneficio económicoMaximización del bienestar social
Marco institucionalDescentralizaciónCentralización

En la tabla anterior tenemos un esquema simplificado de los principales aspectos a tratar. Otros se han obviado ya que los distintas variantes de cada uno de ellos pueden generar confusión. Por ejemplo, no todos los tipos de socialismo proponen la propiedad social o colectiva de los medios de producción. Tal es el caso del socialismo utópico de Owen que está a favor de la producción privada.

Lo mismo ocurre en el asunto de la libertad. En socialismo propone liberar al pueblo del capitalismo, sin embargo el socialismo al transferir poderes centralizados al Estado limita la libertad de decisión.

Otro asunto polémico bien podría ser las clases. En realidad el capitalismo no cree en las clases, pero admite que podrían surgir. En contraste, el socialismo cree en las clases pero propone la convivencia entre ellas e incluso la eliminación en su vertiente más pura.

Origen del capitalismo
Modo de producción socialista
Origen del socialismo

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 07 de febrero, 2020
Diferencia entre capitalismo y socialismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Soberanía del consumidor
  • Muestreo
  • Regla monetaria de Friedman
  • Indicador Koncorde
  • Cuentas Nacionales
  • Pobreza energética
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. sharon

      8 de julio de 2020 a las 16:32

      muy buena me ayudo bastante … gracias

      Accede para responder
    2. sara

      25 de septiembre de 2020 a las 12:52

      Muy buena sintesis.

      Accede para responder
    3. Roberto Lazaro

      17 de marzo de 2022 a las 13:32

      Los felicito por este sitio web pues he descubierto un espacio para aprender y llenar mis lagunas en economia, siempre he sido un apasionado de estos temas. Creo que ya no es neesario estar navegando por internet para como se dice en la gestion del conocimiento: "saber lo que no se"
      Saludos

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia