Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Estimador consistente

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 8 noviembre 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Consistencia simple
  • Estimador consistente en media cuadrática

Un estimador consistente es aquel cuyo error de medida o sesgo se aproxima a cero cuando el tamaño de la muestra tiende a infinito.

De la definición de estimador insesgado, podemos extraer la conclusión de que, en ocasiones, tenemos errores de estimación. Ahora bien, existen casos en los que cuando la muestra se va haciendo más grande el error disminuye.

Algunas veces, por las características del estimador utilizado, conforme el tamaño de la muestra aumenta el error aumenta también. Ese estimador no sería deseable utilizarlo. Ahora bien, a priori, no sabemos hacia dónde tiende el sesgo. Si tiende a cero, tiende a cierto valor o tiende a infinito cuando el tamaño de la muestra se hace más grande.

Dicho esto, se hace necesario definir el concepto de consistencia. Para ellos, hemos de decir que existen dos tipos de consistencia. Por un lado, existe la consistencia simple. Mientras que, por otra parte, se encuentra la consistencia en media cuadrática.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Por decirlo de alguna manera, son dos herramientas matemáticas que nos permiten calcular hacia qué número o números converge nuestro estimador.

Estimación puntual

Consistencia simple

Consistencia Simple

Un estimador cumple la propiedad de consistencia simple en caso de cumplir la siguiente ecuación:

De izquierda a derecha, la ecuación se lee de la siguiente manera: El límite, cuando el tamaño de muestra tiende a infinito, de la probabilidad de que la diferencia absoluta entre el valor del estimador y el valor del parámetro sea mayor que el error, es igual a cero.

Se entiende que el valor del error notado por épsilon, debe ser mayor que cero.

Intuitivamente, la fórmula indica que cuando el tamaño de la muestra se hace muy grande, la probabilidad de que exista un error mayor que cero es cero. Dicho de forma inversa, la probabilidad de que no exista error cuando el tamaño de la muestra es muy grande es, hablando en probabilidades, de prácticamente el 100%.

Estimador consistente en media cuadrática

Otra herramienta que se puede utilizar para comprobar que un estimador es consistente es el error cuadrático medio. Esta herramienta matemática es aún más potente que la anterior. La razón es que la exigencia de esta condición es mayor.

En el apartado anterior, la exigencia era que, probabilísticamente hablando, la posibilidad de cometer un error fuese cero o muy cercana a cero.

Ahora, lo que estamos exigiendo lo define la siguiente igualdad matemática:

Consistencia En Media Cuadrática

Es decir, que cuando el tamaño de muestra sea grande, la esperanza matemática de los errores al cuadrado sea cero. La única opción de que este valor sea cero, es que el error siempre valga cero. ¿Por qué? Porque al estar elevado a dos el error de estimación (Estimador – Valor verdadero del parámetro), el resultado siempre va a ser positivo. A menos, eso sí que el error sea cero. Cero elevado a dos es cero.

Claro está que, si el límite da como resultado 0,0001, podemos asumir que es igual a cero. Es casi imposible que la aplicación del error en media cuadrática salga cero.

Estadísticamente hablando diremos que un estimador es consistente en media cuadrática, en caso de que la esperanza del error al cuadrado del estimador teniendo en cuenta distintas muestras es cero o muy cercano a él.

  • Diccionario económico
  • Estadística
  • Matemáticas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 08 de noviembre, 2018
Estimador consistente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencial bancario
  • Real decreto
  • Aportaciones periódicas
  • Deserción de clientes
  • Test de Turing
  • Carta a los accionistas
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Consistencia simple
    • Estimador consistente en media cuadrática

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz