Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Evaluación de proyectos de inversión

Redactado por: Economipedia

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Etapas para la evaluación de proyectos de inversión

La evaluación de proyectos de inversión consiste en tener en cuenta un conjunto de decisiones estructuradas y variables para lograr que un proyecto tenga probabilidades de éxito.

No existe una pauta común de evaluación de proyectos de inversión ni un manual perfecto acerca de cómo generar un proyecto rentable. Ahora bien, sí que existen una serie de líneas de actuación y de evaluación que pueden permitir tener una visión más objetiva respecto a la decisión de inversión que se quiere llevar a cabo y que va a determinar a lo largo del desarrollo del proyecto si éste exitoso o no.

Etapas para la evaluación de proyectos de inversión

A continuación se muestran las cinco etapas fundamentales para evaluar un proyecto de inversión. Aunque algunos manuales se centran en indicadores económicos y financieros, nosotros creemos que existen más cosas importantes en las inversiones. Cuantificar es importante, pero muchas cosas no pueden cuantificarse y el análisis ha de ser detallado.

En cualquier caso, en lo que sigue se muestran las etapas que, a nuestro juicio, son indispensables para evaluar bien un proyecto de inversión.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

1. Definir el proyecto de inversión

Esta etapa es de carácter cualitativo y en ella, es necesario describir los contras del proyecto de inversión y los problemas que pueden surgir.

Por ejemplo, en un restaurante el problema puede ser el crecimiento de la demanda que no se puede responder de forma adecuada con los equipamientos instalados en la cocina, o en una librería, la apertura de un local separado para vender revistas y periódicos, de manera de no afectar el posicionamiento logrado. Así, el proyecto de inversión, será en consecuencia una solución al problema identificado.

2. Estudio de mercado

Es muy importante ya que permite para analizar si hay demanda potencial para que el proyecto sea sostenible en el tiempo y dé los beneficios que se esperan. La profundidad del análisis estará definida por el capital dispuesto para invertir y la complejidad del proyecto.

Mientras que la venta de un producto (imaginemos que son cestas de navidad) mediante ecommerce podrá no requerir más que una breve estimación de aumentos de pedidos en base a su demanda a través de la marca y la publicidad generada. Por el contrario, la apertura de una fábrica de madera con importantes inversiones en planta y maquinaria va a precisar un análisis de mercado completo.


3. Análisis técnico del producto, fabricación y/o proceso de venta

Sobre la base de la demanda estimada en el punto anterior y la naturaleza del proyecto, se debe definir su tamaño, dónde se va a usar o ubicar, qué preparación o capacitación requiere y demás aspectos técnicos relevantes para determinar la inversión inicial y estimar los costes futuros.

Por ejemplo, si estamos evaluando una empresa que fabrica móviles, habrá que estudiar el proceso de fabricación, los componentes, cómo es la fábrica, cómo se empaquetan, cual es la cualificación del personal requerido para trabajar allí (y su coste), cómo funciona el dispositivo, etc.

4. Parámetros económicos

En esta etapa es necesario definir la inversión inicial y cuantificar tanto los beneficios (que a veces pueden ser un ahorro) como los costes que va a generar el proyecto, y usar esta información para construir un diagrama de flujos de fondos para la vida útil de la inversión. Es necesario tener en cuenta que factores como los aumentos de costes claves o los cambios drásticos en la demanda (principalmente por modas o por la teoría de la utilidad marginal decreciente) pueden generar escenarios negativos o positivos para el proyecto, que merecen ser analizados de forma independiente.

Además habrá que calcular indicadores económicos que a partir de los flujos de fondos permitan analizar la rentabilidad del proyecto. Estos valores ratios financieros permiten comparar fácilmente diferentes proyectos alternativos. Los que se emplean con mayor frecuencia son:

  1. Valor Actual Neto (VAN), que permite equiparar a valor presente el flujo de fondos.
  2. Tasa Interna de Retorno (TIR), que indica la rentabilidad intrínseca del proyecto.
  3. Payback o periodo de recuperación de capital, que indica en cuánto tiempo se puede recuperar el desembolso inicial del proyecto.

5. Comparación de resultados y análisis de expectativas.

El quinto y último paso, con el proyecto definido, la demanda estimada, beneficios y costes analizados, y varios indicadores financieros calculados, falta por comparar los datos obtenidos con las expectativas acerca del proyecto:

  • ¿Son mis objetivos de ingresos proporcionales con la inversión realizada y la demanda?
  • ¿Existe alguna solución alternativa más rentable?

Si las respuestas halladas no son lo que se esperaba, es necesario revisar el proyecto o hacer ajustes antes de empezar con ello.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 09 de julio, 2019
Evaluación de proyectos de inversión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Desahucio express
  • Estrategia de adquisición
  • Descolonización
  • Crimen de guerra
  • Bolsa de metales de Londres
  • Diferencial bancario
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    1 Comentario
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    PEDRO ARCIBAR MIRELES
    PEDRO ARCIBAR MIRELES
    10 de septiembre de 2020 04:53

    Buenas tardes: gracias por desarrollar el tema explicando lo que es evaluación de proyecto de inversión, es interesante, dinámico, práctico, ilustra y explica directamente el tema, además de establecer las cinco etapas fundamentales para evaluar bien un proyecto de inversión. Enhorabuena y reitero mi agradecimiento.

    1

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Etapas para la evaluación de proyectos de inversión

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz