Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Proyecto de inversión

Redactado por: Pablo Orellana Nirian
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
3 min
  • El impacto del proyecto de inversión
  • Las fuentes de financiamiento para un proyecto de inversión
  • Opciones del proyecto de inversión

Los proyectos de inversión son aquellos que requieren recursos para su ejecución y que son evaluados financieramente para ver su factibilidad económica, contrastados con la viabilidad técnica, ambiental, social y jurídica.

Un proyecto de inversión es aquel que necesita de una inyección de recursos para concretarse. Por lo tanto, antes de llevarse a cabo es pertinente evaluarlo, estableciendo tres posibles escenarios; hacerlo, no hacerlo, o postergarlo.

El impacto del proyecto de inversión

Desde construir un edificio para albergar bodegas, oficinas, o una nueva planta para una empresa, siempre traerá impactos por sobre lo económico; en lo ambiental, social, o jurídico.

Es por ello, que al evaluar su factibilidad, no es suficiente quedarse con un VAN positivo. También es necesario saber qué repercusiones podría traer el proyecto en el lugar donde se emplazará, en la comunidad, en el medioambiente y también, si éste cumple con la normativa legal vigente.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Si todo lo anterior no es viable, su positiva evaluación económica no será suficiente y terminará por ser un proyecto con un deceso seguro.

Las fuentes de financiamiento para un proyecto de inversión

Tal como su nombre lo indica, estos proyectos constituyen una inversión, por lo tanto, una oportunidad para rentabilizar más. Son proyectos que apalancan recursos y hacen a una empresa más competitiva.

Por ello, las fuentes de financiamiento son diversas, entre las que se encuentran:

  • Bancos: Si la empresa tiene un historial de rentabilidad positivo y en aumento, existen los créditos para pequeñas y grandes empresas, que financian proyectos para que estas crezcan, otorgando atractivas tasas de interés a pago en más de un año.
  • Inversionistas: Los inversionistas siempre son una opción, ya que si participan activamente del mercado financiero, sabrán que vale la pena poner recursos en empresas que están en pleno crecimiento y que lo único que necesitan para ganar más dinero es un poco de apalancamiento.
  • Propietarios: El dueño del negocio puede ser quien financie el proyecto de inversión, si es que su intención es aumentar su patrimonio en un nivel superior.

Opciones del proyecto de inversión

Tal como se señalaba anteriormente, la idea de un proyecto de inversión puede derivar en tres posibles escenarios:

  • Hacer el proyecto: Lo que se resuelve luego de haber encontrado factibilidad económica, social, ambiental, jurídica y de mercado. El proyecto es viable y además, es rentable, por lo que se decide hacerlo en los plazos planificados.
  • No hacerlo: Luego de haber realizado una evaluación en las áreas descritas, se observa que existe alguna o varias, donde existe inviabilidad para el proyecto; ya sea porque no es rentable, porque no cumple alguna normativa legal o la transgrede, porque su impacto podría traer consecuencias graves en el medioambiente, o porque la comunidad donde se emplazará el proyecto, lo recibirá con reticencia, poniéndolo en riesgo.
  • Postergarlo: El proyecto cumple con las condiciones para llevarlo a cabo, sin embargo, no es pertinente ejecutarlo en el plazo planificado, por alguna razón relacionada con el entorno económico, el estado social (una pandemia, por ejemplo), o bien, se está en transición de cambios políticos importantes. El proyecto es bueno, pero por cuestiones de la contingencia, es mejor postergarlo durante un tiempo.

Un proyecto de inversión es una decisión importante que debe ser evaluada técnicamente antes de ejecutarse, para evitar caer en errores que lo pongan en riesgo.

Implementar un proyecto sin antes evaluarlo, podría generar una pérdida de recursos importante, que incluso, podría derivar en una quiebra por endeudamiento o incapacidad económica para sostenerlo con recursos propios.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • El impacto del proyecto de inversión
  • Las fuentes de financiamiento para un proyecto de inversión
  • Opciones del proyecto de inversión
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz