• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Exportador

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

Un exportador es aquel empresario o empresa que se dedica a vender sus productos y/o servicios a clientes en el exterior.

Es decir, un exportador es aquel negocio o persona que envía sus mercancías al extranjero. Esto, a cambio de una contraprestación.

Cabe señalar que con exportador nos podemos referir a una nación. Por ejemplo, Arabia Saudita es un país exportador de petróleo.

Características de la actividad del exportador

Las características de la actividad del exportador son las siguientes:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Sus clientes se encuentran fuera de las fronteras de su país.
  • Puede tratarse del mismo fabricante de la mercancía o de un intermediario (entre un productor local y su cliente en el exterior).
  • Debe involucrarse con todo lo que incluyen las transacciones internacionales. Por ejemplo, todo lo respectivo a la normativa y a términos como los incoterms. Estos se emplean para determinar en qué momento de la compra se transmite el riesgo sobre la mercancía de vendedor al comprador.
  • No todos sus clientes deben ser extranjeros. Puede ser que parte de su mercadería la coloque en el mercado local.
  • Debe tener en cuenta que el tipo de negociación puede depender de la cultura del cliente, la cual puede ser muy distinta a la propia. Por ejemplo, los estadounidenses suelen ser muy directos y valoran que se ahorre tiempo. En cambio, los chinos y japonenses normalmente tardan mucho más en confiar en su contraparte.

Riesgos del negocio del exportador

El exportador está sujeto a distintos riesgos como los siguientes:

  • Riesgo cambiario: El exportador fija el precio de su mercadería en una moneda extranjera, la cual podría perder valor en relación a su moneda local.
  • Administración logística: El exportador debe tener un adecuado control de la mercadería para asegurar que llegue a su destino en óptimas condiciones, al menos, hasta donde es reponsable. Por ejemplo, si la condición de la compraventa es FOB (Free on Board, Franco a Bordo), el vendedor es responsable de la mercancía hasta que es cargada en el barco.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 22 de julio, 2020
Exportador. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ecuación diferencial
  • Ampliación de capital
  • Marco institucional
  • Mercado laboral
  • Aval bancario
  • Estadística no paramétrica
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Rene Torres

      24 de marzo de 2021 a las 22:42

      Encuentro incompleta la definición. A mi entender, el articulista define como exportador únicamente al productor o intermediario de la mercadería objeto de comercio Exportador no es solo el que produce o intermedia la venta de un producto.
      La Cadena Logística forma parte de la exportación y son exportadores de servicios los medios de transporte intermodales así como los Freight Forwarders, consolidadores o agrupadores de carga, empresas de seguros y otros medios que puedan darle valor agregado a la mercadería hasta arribar a su destino final. Mi propuesta es que los servicios en sus diferentes clases debieran formar parte de la definición para no dejarla limitada a los bienes tangibles.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate