Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Family office

Francisco Javier Marco Sanjuán
3 min
Referenciar

Un family office es una empresa de carácter privada que se crea con la intención de gestionar el patrimonio de una familia y asegurar su continuidad en el tiempo.

Imaginemos una familia que tiene inversiones en acciones, bonos, private equity, venture capital, inversiones inmobiliarias, distintas estructuras empresariales, inversiones en arte y piezas de coleccionismo entre otras inversiones. A medida que el patrimonio de una familia o grupo familiar crece y se vuelve más heterogéneo, la tarea de gestionarlo íntegramente puede volverse complicada y consumir mucho tiempo y dedicación, además de requerir de conocimiento especializado. Llegados a tal punto, se hace necesario poder canalizar toda la gestión a través de una empresa. Y de ahí, nace el family office que básicamente como su traducción nos dice, es la oficina de una familia. La oficina a través de la que se centraliza toda la gestión patrimonial.

Servicios de un family office

Los Family Offices, pueden prestar servicios de distinto tipo ya que en ocasiones es complicado que bajo la misma empresa, se canalice todo. Es por eso, que en ocasiones parte de los servicios de gestión se gestionan a través de otras empresas colaboradoras. Los principales servicios que presta un family office son los siguientes:

  • Gestión y asesoramiento de inversiones de carácter mobiliario. Es decir, inversión en acciones, bonos, fondos de inversión y ETFs entre otros.
  • Gestión y asesoramiento de inversiones alternativas. Dentro de este grupo podemos encontrar inversión en hedge funds, materias primas, private equity, venture capital, inversión en granjas y recursos forestarles entre otros.
  • Gestión y asesoramiento en inversiones inmobiliarias.
  • Asesoramiento en operaciones corporativas como fusiones y adquisiciones, ampliaciones de capital, acceso a los mercados de capitales etc.
  • Gestión y asesoramiento en inversiones relacionadas con el arte y el coleccionismo.
  • Asesoramiento en la planificación de sucesión y relevo generacional entre la familia y los herederos de esta.
  • Asesoramiento fiscal.

Tipos de Family Office

Encontramos principalmente 2 tipos:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Single Family Office: Estos se crean por una sola familia y se dedican única y exclusivamente al patrimonio de esta
  • Multi Family Office: Estos se dedican a gestionar el patrimonio de diversas familias. En ocasiones estos Multi Family Office surgen como Single Family Office y con el tiempo para coger más volumen de activos y tener economías de escala se convierten en Multi Family Office incluyendo la gestión del patrimonio de más familias.

¿Porque crear o acudir a un Family Office?

Imaginemos que somos una familia, tenemos un patrimonio elevado de distinto tipo y necesitamos de una gestión especializada, ¿Por qué crear o acudir a un Family Office? Los principales motivos esta ligados a la intención de hacer crecer el patrimonio, poder protegerlo y legarlo a las siguientes generaciones. Además, transmitir ese patrimonio puede ser muy costoso a nivel fiscal y las siguientes generaciones podrían destruirlo poco a poco si no saben cómo gestionarlo. De ahí que cuando se dan esas circunstancias, la figura y los servicios de un Family Office comiencen a tener sentido.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Javier Marco Sanjuán, 29 de febrero, 2020
Family office. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Contango
  • Objetivos de la administración
  • Admisión de acciones a cotización oficial en España
  • Economía de fichas
  • Diferencia entre necesidad y deseo
  • Bandas de Bollinger
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia