Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Flujo de capital (comercio)

Gabriel Páez
3 min
Referenciar

El flujo de capital son los movimientos de dinero con fines de inversión desde y hacia otros países.

Esta definición está relacionada con la balanza de pagos, donde se registran las operaciones de un país con el resto del mundo. Se entiende que el flujo de capital contempla las entradas y salidas de dinero de una economía.

En el flujo de capital se incluyen las inversiones de diferente índole, como la participación en mercados de renta variable y rentas fijas. En general, la definición no es absoluta y lo que se considera inversión varía con la evolución de la complejidad de las operaciones financieras. Igualmente, las definiciones pueden variar entre Estados. Sin embargo, se pueden listar algunos elementos que lo conforman:

  • Inversión directa: Son inversiones realizadas por un extranjero que le permite hacerse del control o gran influencia sobre una compañía nacional.
  • Inversión de cartera: Son inversiones realizadas en el mercado de bonos y acciones distintos a la inversión directa.
  • Otras inversiones: Son las demás inversiones que no se pueden clasificar en las categorías anteriores o en las reservas.
  • Reservas: También se incluyen las reservas internacionales de los países.

El flujo de capital y la depreciación

El flujo de capital impacta en el valor de las monedas. Esto ocurre porque los inversionistas moverán sus inversiones hacia economías con mejores rendimientos. Tomando en cuenta el riesgo asociado a dicha economía.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Por ejemplo, consideremos los países Alfa y Omega. La moneda que circula en Alfa es el dólar y en Omega el peso. Asumamos que los rendimientos, afectados por la tasa de riesgo, son mayores en Alfa. Los capitales se desplazaran hacia Alfa en busca de mejores rendimientos, ocasionando que el dólar se aprecie. Esto ocurre porque los inversionistas con pesos tendrán que demandar dólares para poder invertir en Alfa. Asimismo, si estos son los únicos dos países, como contrapartida, el peso de Omega de depreciará debido a la menor demanda de pesos. De está forma, la tasa de interés se convierte en un mecanismo de atraer inversionistas extranjeros para fomentar el crecimiento económico.

Otros factores que influyen en el flujo de capital

Existen elementos que afectan el flujo de capital, tanto como negativamente, entre países. Algunos de esos elementos son:

  • Tecnología: El flujo de capital aumenta a medida que se liberan o reducen las barreras que lo contienen. Anterior al internet existía una barrera de infraestructura para movilizar el dinero internacionalmente. Con la mejora tecnológica y la reducción de las barreras económicas los capitales fluyen con mayor rapidez a través de las fronteras.
  • Riesgo país: La estabilidad económica y política son determinantes en el flujo de capital. Está situación genera certidumbre a los inversionistas, quienes se motivarán a invertir en un país con estas características. Pocos inversionistas tendrán estímulo de invertir en países en crisis económicas o problemas de instituciones. Esto, a pesar de que los rendimientos que puedan obtener sean altos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 20 de febrero, 2020
Flujo de capital (comercio). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Empoderamiento
  • Abusos bancarios
  • Siniestro
  • Bootstrap
  • Reservas bancarias
  • Préstamo sindicado
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia