Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Folleto

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de los folletos
  • Tipos de folletos

Un folleto es un impreso en papel cuyo objetivo es servir de promoción a una marca o un producto en concreto. Se plasman las virtudes de la marca, o producto, su mensaje publicitario y se dejan en lugares, o se reparten para llegar al máximo número de personas.

Los primeros folletos se remontan al siglo XV, casi a la par de la creación de la imprenta.

Uno de los folletos más antiguos de los que se tiene constancia un folleto alemán que data del año 1517. En él se podía vislumbrar una serie de imágenes pertenecientes a una exposición de reliquias, además de la explicación correspondiente de cada artículo.

En aquella época habían folletos compuestos por anuncios únicamente de palabras. No obstante ya primaba el uso de imágenes junto con textos explicativos, tal y como se conocen.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Su objetivo sigue siendo el mismo, publicitar productos, marcas, ventas de inmuebles o cualquier transacción que llame la atención del consumidor y le incite a la compra. O, por otro lado, que la persona que lo recibe quede enterada de la existencia de alguna marca que pretende promocionarse.

Características de los folletos

Las principales características de un folleto son estas:

  • Es esencial que sea un documento claro y conciso para captar la atención de forma inmediata.
  • Es fundamental que llegue al mayor número de público, y por ello se reparte o se deja en lugares estratégicos para que los potenciales clientes lo vean. Se pueden entregar en colegios, instituciones, empresas, repartir entre clientes e incluso llevar acciones de buzoneo.
  • Es primordial que incluyan imágenes para ilustrar aquello de lo que se está hablando en el folleto, además de añadir los textos correspondientes para explicarlas, o generar expectación.
  • Lenguaje asequible y claro. Dependiendo del objetivo del folleto, y al tipo de público al que va dirigido se utilizará un tipo de lenguaje u otro, o bien técnico, o más coloquial. No obstante, en ambos casos debe ser conciso y accesible.
  • Un folleto debe incluir un título que llame la atención, algún subtítulo aclaratorio, imágenes, y textos, así como un contacto, teléfono o dirección web, por ejemplo.
  • Los usos pueden ser de lo más variados: propagandísticos, publicitarios, informativos, mejora de la imagen de marca, entre otros.

Tipos de folletos

Estos son los que existen:

  • Dípticos: Son folletos que se dividen en dos partes.
  • Trípticos: En este caso son tres partes las que la componen, y dos pliegos.
  • Cuadrípticos: Compuesto por cuatro partes, y tres pliegos.

Los dos primeros suelen ser los más utilizados. Además, también existen folletos de una sola página que suelen utilizarse habitualmente en el buzoneo.

En resumen, un folleto puede ser una opción de marketing muy destacada, ya que lo que se pretende es aumentar las ventas, mejorar la imagen de marca, destacar un evento, o producto concreto. Además se puede entregar en mano, o disponer de sitios estratégicos para que llegue a los clientes potenciales que más interesan a la marca.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 27 de septiembre, 2020
Folleto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Soft fork blockchain
  • Bono de carbono
  • Bloque génesis
  • Fondo de acumulación
  • Crítica social
  • Cotización directa
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de los folletos
    • Tipos de folletos

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz