• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Folleto

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Un folleto es un impreso en papel cuyo objetivo es servir de promoción a una marca o un producto en concreto. Se plasman las virtudes de la marca, o producto, su mensaje publicitario y se dejan en lugares, o se reparten para llegar al máximo número de personas.

Los primeros folletos se remontan al siglo XV, casi a la par de la creación de la imprenta.

Uno de los folletos más antiguos de los que se tiene constancia un folleto alemán que data del año 1517. En él se podía vislumbrar una serie de imágenes pertenecientes a una exposición de reliquias, además de la explicación correspondiente de cada artículo.

En aquella época habían folletos compuestos por anuncios únicamente de palabras. No obstante ya primaba el uso de imágenes junto con textos explicativos, tal y como se conocen.

Su objetivo sigue siendo el mismo, publicitar productos, marcas, ventas de inmuebles o cualquier transacción que llame la atención del consumidor y le incite a la compra. O, por otro lado, que la persona que lo recibe quede enterada de la existencia de alguna marca que pretende promocionarse.

Características de los folletos

Las principales características de un folleto son estas:

  • Es esencial que sea un documento claro y conciso para captar la atención de forma inmediata.
  • Es fundamental que llegue al mayor número de público, y por ello se reparte o se deja en lugares estratégicos para que los potenciales clientes lo vean. Se pueden entregar en colegios, instituciones, empresas, repartir entre clientes e incluso llevar acciones de buzoneo.
  • Es primordial que incluyan imágenes para ilustrar aquello de lo que se está hablando en el folleto, además de añadir los textos correspondientes para explicarlas, o generar expectación.
  • Lenguaje asequible y claro. Dependiendo del objetivo del folleto, y al tipo de público al que va dirigido se utilizará un tipo de lenguaje u otro, o bien técnico, o más coloquial. No obstante, en ambos casos debe ser conciso y accesible.
  • Un folleto debe incluir un título que llame la atención, algún subtítulo aclaratorio, imágenes, y textos, así como un contacto, teléfono o dirección web, por ejemplo.
  • Los usos pueden ser de lo más variados: propagandísticos, publicitarios, informativos, mejora de la imagen de marca, entre otros.

Tipos de folletos

Estos son los que existen:

  • Dípticos: Son folletos que se dividen en dos partes.
  • Trípticos: En este caso son tres partes las que la componen, y dos pliegos.
  • Cuadrípticos: Compuesto por cuatro partes, y tres pliegos.

Los dos primeros suelen ser los más utilizados. Además, también existen folletos de una sola página que suelen utilizarse habitualmente en el buzoneo.

En resumen, un folleto puede ser una opción de marketing muy destacada, ya que lo que se pretende es aumentar las ventas, mejorar la imagen de marca, destacar un evento, o producto concreto. Además se puede entregar en mano, o disponer de sitios estratégicos para que llegue a los clientes potenciales que más interesan a la marca.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 27 de septiembre, 2020
Folleto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Prestigio
  • Ciclo de vida del producto
  • Inmigración
  • Doble imposición
  • Libertad de precios
  • Cuota líquida
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate