• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Fondo de Cohesión

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

El Fondo de Cohesión es un fondo creado por la Unión Europea. Su fin se basa en la ayuda a la financiación de proyectos de carácter medioambiental, así como la creación de redes de transporte transeuropeas.

El Fondo de Cohesión lo creó la Unión Europea en 1994. Sus ayudas están enfocadas a la financiación de proyectos que tengan un claro carácter medioambiental, así como para la infraestructura precisa para la creación de una red de transporte transeuropea.

Dichas ayudas están destinadas a aquellos países solicitantes que, de acuerdo con su nivel de Renta Nacional Bruta (RNB), presenten un indicador inferior al 90% de la media de la Unión Europea.

El principal objetivo de dicho fondo es el de reducir las disparidades y asimetrías socioeconómicas entre países miembros. Así como promover un desarrollo sostenible para los países que integran la Unión Europea.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Historia del Fondo de Cohesión

El Fondo de Cohesión es un fondo que fue creado por la Unión Europea. Dicho fondo fue creado en 1994, con la firma del Tratado de Maastricht. Un fondo que se creó con la intención de que los países más ricos de la Unión Europea, en aras de una integración económica y un desarrollo inclusivo, apoyaran en el desarrollo de aquellos con menores recursos.

De esta forma, todos los países integrantes podrían verse beneficiados de dicha ayuda. Pues, de acuerdo con el tratado, los países con menores recursos, gracias a estas ayudas, tendrían más capacidad económica. De esta forma, permitiendo que estos países, tras su desarrollo, puedan comprar e importar bienes y servicios de aquellos países con más recursos. Así, creándose un mercado común en el que los miembros de la Comunidad Económica Europea pudiesen generar relaciones comerciales entre ellos.

Durante el periodo de la crisis que supuso la Gran Recesión del periodo de entre 2008 y 2012, el Fondo de Cohesión llegó a nuevos acuerdos. Acuerdos que basaron sus objetivos en actuaciones que acelerasen la convergencia de los países miembros, así como aquellas regiones menos desarrolladas. De esta modo, mejorando el crecimiento y el empleo, tan deteriorado por los efectos derivados de la crisis.

En esta línea, la Unión Europea estableció que el límite máximo de la participación del fondo en los gastos públicos cofinanciados por los Estados miembros se fijase en el 85%.

¿Qué acciones realiza el Fondo de Cohesión?

El Fondo de Cohesión está sujeto a las normas de programación, gestión y supervisión que el FEDER, así como el FSE, establecen a través del Reglamento sobre las disposiciones comunes (RDC).

Desde el año 2014, el Fondo de Cohesión ha apoyado a países como Rumanía, República Checa, Portugal, Polonia, Malta, Lituania, Letonia, Hungría, Grecia, Estonia. Eslovenia, Eslovaquia, Chipre, Croacia y Bulgaria.

Un apoyo que ha contado con un capital cercano a los 64.000 millones de euros. Capital que ha sido destinado a la promoción de las siguientes actividades:

  • Desarrollo de redes transeuropeas de transporte. A través de financiar proyectos de infraestructura en el marco del Instrumento de Interconexión para Europa.
  • Medio ambiente, así como proyectos de carácter medioambiental. En este sentido, infraestructura que promueva el mejor aprovechamiento de los recursos energéticos, así como la promoción de las energías renovables.

Así, si los países no cumplen con las exigencias europeas, así como la disciplina presupuestaria, dichos fondos pueden suspenderse a petición de una mayoría en el Consejo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 16 de junio, 2020
Fondo de Cohesión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Precio de adquisición
  • Microentorno interno
  • Fuente primaria
  • Velas Heiken Ashi
  • Sistema de trading
  • Medidas de dispersión
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate