• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

APÚNTATE AL WEBINAR DE ANÁLISIS TÉCNICO

  • Miércoles 29 de noviembre 
  • A las 18h00 hora de Madrid

APÚNTATE AL WEBINAR

Fondo de Cohesión

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Historia del Fondo de Cohesión
  • ¿Qué acciones realiza el Fondo de Cohesión?

El Fondo de Cohesión es un fondo creado por la Unión Europea. Su fin se basa en la ayuda a la financiación de proyectos de carácter medioambiental, así como la creación de redes de transporte transeuropeas.

El Fondo de Cohesión lo creó la Unión Europea en 1994. Sus ayudas están enfocadas a la financiación de proyectos que tengan un claro carácter medioambiental, así como para la infraestructura precisa para la creación de una red de transporte transeuropea.

Dichas ayudas están destinadas a aquellos países solicitantes que, de acuerdo con su nivel de Renta Nacional Bruta (RNB), presenten un indicador inferior al 90% de la media de la Unión Europea.

El principal objetivo de dicho fondo es el de reducir las disparidades y asimetrías socioeconómicas entre países miembros. Así como promover un desarrollo sostenible para los países que integran la Unión Europea.

¿Buscas un bróker de confianza?

Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.

Ver más información

Historia del Fondo de Cohesión

El Fondo de Cohesión es un fondo que fue creado por la Unión Europea. Dicho fondo fue creado en 1994, con la firma del Tratado de Maastricht. Un fondo que se creó con la intención de que los países más ricos de la Unión Europea, en aras de una integración económica y un desarrollo inclusivo, apoyaran en el desarrollo de aquellos con menores recursos.

De esta forma, todos los países integrantes podrían verse beneficiados de dicha ayuda. Pues, de acuerdo con el tratado, los países con menores recursos, gracias a estas ayudas, tendrían más capacidad económica. De esta forma, permitiendo que estos países, tras su desarrollo, puedan comprar e importar bienes y servicios de aquellos países con más recursos. Así, creándose un mercado común en el que los miembros de la Comunidad Económica Europea pudiesen generar relaciones comerciales entre ellos.

Durante el periodo de la crisis que supuso la Gran Recesión del periodo de entre 2008 y 2012, el Fondo de Cohesión llegó a nuevos acuerdos. Acuerdos que basaron sus objetivos en actuaciones que acelerasen la convergencia de los países miembros, así como aquellas regiones menos desarrolladas. De esta modo, mejorando el crecimiento y el empleo, tan deteriorado por los efectos derivados de la crisis.

En esta línea, la Unión Europea estableció que el límite máximo de la participación del fondo en los gastos públicos cofinanciados por los Estados miembros se fijase en el 85%.

¿Qué acciones realiza el Fondo de Cohesión?

El Fondo de Cohesión está sujeto a las normas de programación, gestión y supervisión que el FEDER, así como el FSE, establecen a través del Reglamento sobre las disposiciones comunes (RDC).

Desde el año 2014, el Fondo de Cohesión ha apoyado a países como Rumanía, República Checa, Portugal, Polonia, Malta, Lituania, Letonia, Hungría, Grecia, Estonia. Eslovenia, Eslovaquia, Chipre, Croacia y Bulgaria.

Un apoyo que ha contado con un capital cercano a los 64.000 millones de euros. Capital que ha sido destinado a la promoción de las siguientes actividades:

  • Desarrollo de redes transeuropeas de transporte. A través de financiar proyectos de infraestructura en el marco del Instrumento de Interconexión para Europa.
  • Medio ambiente, así como proyectos de carácter medioambiental. En este sentido, infraestructura que promueva el mejor aprovechamiento de los recursos energéticos, así como la promoción de las energías renovables.

Así, si los países no cumplen con las exigencias europeas, así como la disciplina presupuestaria, dichos fondos pueden suspenderse a petición de una mayoría en el Consejo.

  • Diccionario económico
  • Economía

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 16 de junio, 2020
Fondo de Cohesión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Rendimiento de distribución
  • Método de sustitución
  • Swap de rentabilidad total (TRS)
  • Exceso de confianza
  • Hyperledger
  • Gastos del fondo (TER)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Historia del Fondo de Cohesión
    • ¿Qué acciones realiza el Fondo de Cohesión?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz