• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Fondo de solidaridad

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Un fondo de solidaridad es un organismo público o privado, autónomo e independiente. El cual se encarga de labores con fines sociales. Es decir, un fondo que, con aportes de los pertinentes Gobiernos, así como de donantes interesados, se encarga de acometer tareas con fines sociales.

Un fondo de solidad es un organismo público o privado, autónomo e independiente. Este se encarga de realizar tareas que tengan como fin la solidaridad social. Es decir, se encarga de acometer acciones que tengan un carácter social. Estos fondos se financian con las aportaciones que los pertinentes Gobiernos realizan al fondo, así como aportaciones ajenas que, de forma voluntaria, se destinen a este fondo para fines sociales.

Aunque su principal objetivo es la promoción de la solidaridad y acciones con fines sociales, existen fondos de solidaridad especializados. Es decir, que se encargan de una serie de acciones concretas. Este es el caso del fondo de solidaridad de Uruguay, el cual se encarga de conceder becas a estudiantes con escasos recursos.

Tipos de fondos de solidaridad

Aunque no existe una relación concreta de los tipos de fondos de solidaridad existentes en el planeta, en Economipedia hemos recogido una serie de fondos de solidaridad que actúan en distintos países, así como continentes, y las tareas que, desde estos fondos, acometen.

Entre los distintos fondos de solidaridad existentes en el planeta cabría destacar:

  • Fondo de solidaridad de la Unión Europea (FSUE): Un fondo de solidaridad público que se creó con el fin de asistir a aquellos países europeos que hayan sido afectados con catástrofes naturales.
  • El Fondo de solidaridad de Uruguay: Al igual que el FSUE, es un fondo de solidaridad público que, en Uruguay, concede becas a estudiantes que, por motivos económicos, no tienen acceso a una educación digna.
  • Fondo de solidaridad pensional de Colombia: Es un fondo de solidaridad al que, aquellos trabajadores que teniendo un sueldo igual o superior a 4 salarios mínimos, deben aportar una cuantía. Con estos aportes se financian y se apoyan sectores que, de acuerdo con el Gobierno, precisan de protección y asistencia especial.
  • Fondo de solidaridad de Ecuador: Fue un fondo de solidaridad público en Ecuador que, al igual que en Colombia, se encargaba de proteger a determinados sectores estratégicos para el país. Este se financiaba con dividendos que recibía por parte de compañías de las que el fondo era accionista y partícipe. 

¿Qué tareas suelen desempeñar un fondo de solidaridad?

Como hemos mencionado, no existe una relación de tareas específicas que realicen estos fondos. Dependiendo de los países, así como del objetivo con el que se crea el fondo, estos desempeñan unas tareas u otras. Sin embargo, sí existen unos principios básicos, unas tareas básicas, que estos fondos de solidaridad deben desempeñar para ser tipificados como tal.

Entre estas tareas cabría destacar:

  • Ayudas sociales.
  • Fines de carácter solidario.
  • Financiación a colectivos vulnerables.
  • Apoyo a sectores estratégicos para la ciudadanía.
  • Apoyo a personas en riesgo de exclusión social.

No obstante, cabe añadir que este es un resumen de las acciones que, desde los fondos de solidaridad consultados, realizan en materia de caridad social. Al margen, existen otra serie de fondos solidarios que podrían incluir más actividades, además de las citadas anteriormente.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 19 de marzo, 2020
Fondo de solidaridad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • MSCI EAFE
  • Economía financiera
  • Índice Starbucks
  • Banca pública
  • Cheque garantizado
  • Aversión al riesgo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate