• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Fondo de inversión moderado

Alejandro Donoso Sánchez
3 min
Referenciar

Un fondo de inversión moderado es un tipo de fondo inversión en el que el inversor está dispuesto a asumir un riesgo medio, lo que también supondrá una rentabilidad media.

Por tanto, la entidad gestora del fondo de inversión tendrá la obligación de  invertir en productos financieros catalogados como de riesgo medio. En ningún caso podrá invertir en productos ni de alto riesgo ni de bajo riesgo. Hay que recordar que un fondo de inversión es una institución de inversión colectiva que capta dinero en forma de aportaciones para invertirlo de forma conjunta.

Características del fondo de inversión moderado

Las características de estos tipos de fondo son las siguientes:

  • El riesgo de la inversión es medio: Los fondos moderados van dirigidos a inversores de un perfil de riesgo medio. Es decir, van dirigidos a inversores que están dispuesto a asumir más riesgo que un inversor conservador, pero menos que un inversor agresivo.
  • La rentabilidad de la inversión es media: Estos fondos ofrecerán una rentabilidad mayor que los fondos conservadores, pero menor que un fondo agresivo.
  • Los productos en los que se invierte suelen ser tanto de renta fija como de renta variable, aunque no es un requisito indispensable: Se dice que los fondos moderados están formados por inversiones de tipo fijo y variable ya que habitualmente una cartera de estas características conlleva un riesgo denominado “medio”. Sin embargo, los fondos moderados pueden estar constituidos exclusivamente por productos de renta fija o exclusivamente por productos de renta variable.

Por tanto, lo determinante es analizar el riesgo que conlleva la inversión. Si este riesgo está catalogado como medio, nos encontraremos con una cartera de inversión moderada, independientemente del tipo de interés que afecte a la inversión (renta fija o variable).

Ventajas e inconvenientes de un fondo de inversión moderado

Los fondos moderados se encuentran situados entre los fondos conservadores y los fondos agresivos. La principal ventaja de los fondos conservadores es su bajo riesgo (aunque esto conlleve una baja rentabilidad, como gran inconveniente), mientras que la principal ventaja de los fondos agresivos es su alta rentabilidad (aunque esto conlleve un alto riesgo, como gran inconveniente).

Los fondos moderados consiguen eliminar las desventajas de los fondos conservadores (baja rentabilidad) y de los agresivos (alto riesgo), aunque no ofrecen las ventajas de los anteriores.

Por tanto, podría decirse que la principal ventaja de los fondos moderados que no son tan extremos como los fondos conservadores o los agresivos. Ofrecen una rentabilidad aceptable con riesgo asumible. Estos productos suelen ser los más recomendables para la mayoría de los inversores, ya que se produce una reducción del riesgo con respecto a los fondos agresivos y un aumento de la rentabilidad con respecto a los conservadores. Sin embargo, en cualquier caso, habrá que analizar el perfil de riesgo de cada inversor para poder catalogarlo en estos fondos moderados, o en los fondos agresivos o conservadores.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alejandro Donoso Sánchez, 12 de febrero, 2017
Fondo de inversión moderado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cuenta puente
  • Biocentrismo
  • Gestión de carteras
  • Soberanía del consumidor
  • Tiempo continuo
  • Tarjeta de fidelización
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. andrea

      13 de agosto de 2020 en 14:54

      cuál es la rentabilidad máxima que puede obtener un perfil moderado a final de un periodo de dos años?

      Accede para responder
      • Francisco Coll Morales

        19 de agosto de 2020 en 10:53

        Hola Andrea;

        Es una pregunta que, por desgracia, no tiene respuesta. Es decir, uno de los principios de la inversión es que rentabilidades pasadas no garantiza rentabilidades futuras. Estamos hablando de un fondo de inversión, el cual asume riesgos en sus inversiones que, en base a la estrategia y el azar, tienen como fin el obtener rendimientos. Sin embargo, estos rendimientos no son predecibles con exactitud, ni homogéneos para todos los fondos de inversión. Varía en base al desempeño y el rendimiento de sus inversiones.

        No obstante, si es cierto que, al tratarse de un fondo de inversión moderado, sí podemos decir que, al asumir un menor riesgo e invertir en activos más estables, el rendimiento, en condiciones normales, será menor que un fondo que asume riesgos e invierte en activos con más potencial de ganancia.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte del equipo de Economipedia.

        Accede para responder
    2. Karina Tuesta

      11 de enero de 2021 en 12:49

      Que fondo se recomienda para un inversionista principiante y si se gana o pierde cual de las 2 posibilidades ocurre con mas frecuencia?

      Accede para responder
      • Guillermo Westreicher

        9 de febrero de 2022 en 21:07

        Hola Karina,

        No se puede recomendar a todos los inversionistas principiantes un tipo de fondo específico, depende más de qué tanto riesgo están dispuestos a asumir. Algunos no querrán arriesgar mucho y optarán por un fondo conservador, mientras que otros irán por un fondo de inversión moderado. Tampoco se puede afirmar que se gana o se pierde con mayor frecuencia, porque eso depende de muchas variables como las características del portafolio, el horizonte de inversión, la coyuntura económica, etc.

        Saludos

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate