• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Franquiciador

Pablo Orellana Nirian
2 min
Referenciar

El franquiciador es una compañía que vende licencias para que otros comercialicen sus productos bajo el modelo de negocio original de la marca.

La franquicia es un modelo de negocio, donde participan dos actores:

  1. Franquiciador
  2. Franquiciado

En este artículo te contaremos cuál es el rol del franquiciador. Si lo deseas, también puedes leer el artículo sobre los franquiciados.

Franquiciado

¿Qué es un franquiciador?

El franquiciador es una compañía; una marca, la cual su modelo de negocio ha sido lo suficientemente exitoso, como para replicarlo en otros lugares geográficos, sin la necesidad de hacerlo con recursos propios, sino a través de la venta de licencias para que otros levanten un punto de venta con los productos de la marca; el formato de gestión, marketing y operación, bajo un contrato de franquicia.

Entonces, ¿cuál es la diferencia para el cliente?

Pues ninguna, ya que justamente eso es lo que garantiza este modelo de negocio. Que la experiencia de compra y consumo sea exactamente igual a la de cualquier otro punto de venta de la marca.

Es por esta razón, que cuando se suscribe este contrato, el franquiciador entrega al franquiciado; asesoría, apoyo en marketing y publicidad, manuales de operación y todo lo necesario para que su tienda o punto de venta sea idéntica a las demás de propiedad de la marca.

¿Cuáles son los beneficios de ser un franquiciador?

Este modelo de negocio ofrece múltiples beneficios para ambas partes. Tanto para el franquiciador, como para el franquiciado.

Aquí te mencionamos algunos beneficios de las marcas que son franquiciadoras:

  1. Permite expansión y presencia de la marca en otros lugares, en los cuales no están presentes, sin gastar recursos, por el contrario, obteniendo ganancias porque es un tercero quien costea su instalación.
  2. Sólo hay ganancias, porque al suscribir un contrato, el franquiciado debe pagarle al franquiciador periódicamente, independientemente a que éste sufra pérdidas.
  3. Permite al franquiciador obtener información sobre un mercado en el que no está presente y, de tener éxito, instalar puntos de ventas propios en mercados de similares características.

Como ves, ser franquiciador es un negocio “redondo” para las marcas, aunque no cualquiera logra implementar este modelo, ya que se necesita alcanzar posicionamiento en el mercado y ese trabajo puede tardar varios años.

Ejemplos de franquiciadores

Para que tengas una idea de quienes son franquiciadores, puedes ir a un centro comercial de tu ciudad y verás tiendas de zapatos, marcas de ropa, restaurantes o heladerías. Podría ser que cualquiera de esas tiendas no sea de propiedad de la marca, sino de un franquiciado que ha suscrito un contrato para comercializar sus productos.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 06 de marzo, 2020
Franquiciador. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Aristocracia obrera
  • Banca online
  • Superávit comercial
  • Apalancamiento financiero
  • American Stock Exchange (AMEX)
  • Análisis incremental
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate