Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Franquiciado

Pablo Orellana Nirian
3 min
Referenciar

El franquiciado es aquel sujeto comercial que ha adquirido por medio de un contrato, el derecho a la comercialización de productos de una marca, aceptando consigo su modelo de negocio.

En primer lugar, se debe entender que la “franquicia” es un modelo de negocio, donde participan dos actores:

  1. Franquiciador
  2. Franquiciado

En este artículo te explicaremos la figura del franquiciado y profundizar sobre el rol que este cumple en la relación comercial. Si quieres también puedes leer la figura del franquiciador.

Franquiciador

¿Qué es un franquiciado?

El franquiciado es un sujeto que toma contacto con una marca con la intención de comercializar sus productos bajo el modelo de negocio que esta tiene y para ello, debe estar dispuesto a seguir exactamente todas las indicaciones respecto al modelo de negocio, lo que incluye:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Comercialización.
  • Operaciones y procesos.
  • Modelo de gestión.
  • Reclutamiento de recursos humanos.
  • Capacitación.
  • Confidencialidad.
  • Lealtad comercial.

El franquiciado recibirá del franquiciador, manuales de operación, asesoría en ámbitos de gestión administrativa y contable, junto a todo el apoyo de marketing necesario para que la franquicia que éste desea instalar tenga éxito.

Este modelo de negocio se caracteriza por ser uno de los más seguros para iniciar un negocio, ya que posee posicionamiento de marca y un segmento muy bien definido, aspecto importante en un estudio de mercado.

Ejemplos de franquicias

Una de las compañías que se ha caracterizado por vender franquicias, es McDonald’s.

Para ejemplificar la figura del franquiciador, con Mcdonald’s, imaginemos que deseas iniciar un negocio en tu ciudad y contactas a McDonald’s para proponer instalar un restaurante (porque en tu ciudad aún no hay McDonald’s), ya que sólo existe Burger King y deseas entrar a la competencia.

McDonald’s te entregará un presupuesto sobre el precio que tiene su franquicia y el periodo; por ejemplo, un año, que luego deberás renovar anualmente.

En este encontrarás algunos aspectos que deberás cumplir y en los que tendrás derechos, como los siguientes:

  1. Modelo de negocio: Mcdonald’s te apoyará enviando artículos para el merchandising del restaurante, recetas de sus productos, que por cierto, serán confidenciales, asimismo, su estructura de precios y promociones.
  2. Modelo de gestión: También informará sobre horarios de atención, cantidad de empleados que debes contratar, el valor de sus remuneraciones, manuales de entrenamiento del personal y modelo de movilidad y ascensos.
  3. Manual de gestión financiera y contable: Enviará documentación relativa al sistema de recaudación del dinero, pagos con tarjetas de débito y crédito, facturación y pago de impuestos.

Con estas herramientas y firmando el contrato ambas partes, el interesado se convierte en franquiciado y puede iniciar su negocio con la marca de la franquicia.

Es importante que el franquiciado cuente con el capital suficiente para pagar la franquicia y sostenerla durante sus primeros meses de funcionamiento, porque si bien, los ingresos probablemente sean mayores a los que percibiría si iniciara un emprendimiento independiente, todos los negocios tienen un ciclo de vida que comienza con ingresos bajos y estos deben sostenerse en una capacidad económica que permita pagar los gastos derivados de los costos fijos.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 06 de marzo, 2020
Franquiciado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Agencia federal
  • Recibo de depósito americano (ADR)
  • Empleo a tiempo completo
  • Depreciación
  • Inteligencia económica
  • Quiebra fraudulenta
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia