• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Fuga de capitales

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Efectos de la fuga de capitales
  • Consecuencias de la fuga de capitales

La fuga de capitales supone la salida de activos o dinero de un país como respuesta a algún suceso de carácter económico que haya tenido lugar en el mismo. Esto puede ser consecuencia de una subida de impuestos sobre el capital o cuando un país no puede cumplir sus obligaciones de deuda y por tanto pierde su nivel de confianza y credibilidad.

Se trata por lo tanto de un fenómeno que ocurre en la economía en ocasiones como resultado de diversos factores, como revalorizaciones de moneda cuando la inflación adquiere niveles más altos que los tipos de interés. Habitualmente, en aquellos países donde se sufre una fuga de capitales los tipos de cambio, o los tipos de interés, están controlados por el Gobierno.

Efectos de la fuga de capitales

La fuga de capitales es un lastre para los Estados, ya que supone una pérdida de reservas en el país y un notable miedo a que se produzca una depreciación de la moneda. Con este temor general, suele pensarse que las reservas con las que se cuenta no llegarán a ser suficientes para poder contrarrestar su efecto. Por este motivo los habitantes de este lugar prefieren deshacerse de su moneda a cambio de divisas y poder obtener ingresos con los que poder invertir fuera del país. Este tipo de operaciones suelen ser realizadas con un banco central.

La fuga de capitales puede incluso provocar una devaluación, al obligar al banco central a llevarla a cabo en una proporción mayor a la prevista originalmente.

Consecuencias de la fuga de capitales

El principal efecto que provoca en una economía una fuga o huída de capital es la disminución del nivel de riqueza y el empeoramiento de las expectativas de inversión. Así, se desincentiva a los habitantes de dicho país o a inversionistas extranjeros a participar en la economía del mismo.

Por otra parte, la devaluación sufrida afecta más a los individuos del país afectado. Esto, ya que en la mayoría de los casos sus bienes o inversiones habrán sufrido una considerable pérdida de valor.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 27 de febrero, 2016
Fuga de capitales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Política de dividendos
  • Copy trading
  • Market structure
  • Fan token
  • Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE)
  • Polygon (MATIC)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Efectos de la fuga de capitales
    • Consecuencias de la fuga de capitales

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz