Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Gravar

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Objetivos de gravar
  • Formas de gravar

Gravar, en términos económicos, es el acto de imponer un gravamen. Este, a su vez, es el porcentaje o cifra que indica el impuesto que debe pagarse al Estado.

En otras palabras, gravar significar establecer un tributo. Esto, con el objetivo de recaudar recursos para el erario.

Un gobierno puede decidir gravar una parte de la actividad económica, como las importaciones. Entonces, se cobra un porcentaje sobre el valor de la mercancía comprada al exterior.

Sin embargo, cabe aclarar que también puede gravarse una situación en la que no exista actividad económica. Este es el caso de las herencias que en algunos países están sujetas al impuesto de sucesiones.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Objetivos de gravar

Entre los objetivos de gravar podemos destacar:

  • Obtener ingresos para el Estado. De ese modo, se financia el gasto público.
  • Desincentivar ciertas acciones. Por ejemplo, un mayor impuesto al tabaco y al alcohol generaría un alza en su precio. En consecuencia, se esperará que los usuarios reduzcan el consumo de esos productos.
  • Compensar por externalidades negativas. Por ejemplo, las empresas mineras y petroleras están obligadas usualmente a pagar un canon. Dichos recursos, en teoría, deberían ser utilizados en beneficio de la población afectada por la explotación.
  • Buscar una redistribución de los ingresos más equitativa. Este es el caso del impuesto a las sucesiones, pues el heredero no recibe el patrimonio como fruto de su esfuerzo personal. Entonces, parte de esos recursos son retenidos para financiar el presupuesto estatal.

Formas de gravar

Los dos tipos de gravamen son:

  • Con una cuota fija: Se establece un monto fijo a pagar, independientemente del valor del bien o de la transacción. Por ejemplo, se puede fijar un impuesto de 30 dólares por abordar un vuelo en el aeropuerto. No es relevante cuánto se haya pagado por el pasaje.
  • Como porcentaje: Se recaudará una porción sobre el valor de la operación o activo gravado. Este tipo de gravamen puede ser, a su vez, de dos clases:
    • Fijo: Significa que la tasa impositiva siempre es la misma, sin importar el monto gravable. Este es el caso, por ejemplo, el Impuesto al Valor Añadido (IVA).
    • Variable: El porcentaje varía dependiendo del monto gravado. Por ejemplo, puede ser que en el país las empresas, a partir de cierto monto de ganancias, estén sujetas a un mayor impuesto de sociedades.

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 16 de marzo, 2020
Gravar. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Empresa value
  • Institución
  • Opción compuesta
  • Economía espacial
  • Costo capitalizado
  • Socio comanditario
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Objetivos de gravar
    • Formas de gravar

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz