• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Hora hombre

Manuel Fortún
3 min
Referenciar

Hora hombre es el cálculo de estimación de cantidad de esfuerzo humano que puede realizar un trabajador promedio en una actividad, proceso o proyecto durante una hora.

Cualquier actividad, proceso o proyecto de trabajo requiere esfuerzo humano para ser llevado a término. Entonces, es posible determinar mediante determinado cálculo, que cantidad de hora persona será requerida en cada ocasión.

La hora hombre u hora persona, como también se le conoce, es una unidad de medida que se refiere a un trabajador medio. Por ello esta medida se convierte en una medida común o estándar de cualquier actividad, proceso o proyecto.

El proceso de cálculo de la hora hombre considera las interrupciones que se puedan dar en la labor de trabajo. Por ejemplo, no incluyen el tiempo de almuerzo, tiempo de descanso, tiempo para cubrir necesidades personales, etc. Es decir, la hora hombre está referida única y exclusivamente a una hora de trabajo ininterrumpido.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Importancia de la hora hombre en el trabajo

La estimación de esta medida es de vital importancia en la planificación y ejecución de proyectos, en procesos administrativos, en procesos de producción y cualquier actividad empresarial.

Como los proyectos conllevan generalmente algún tipo de presupuesto, el determinar la hora hombre que se requerirá es importante, ya que el componente mano de obra conforma una gran parte de los trabajos.

Por tanto, en cualquier proyecto un cálculo estimado de la cantidad de trabajo u hora hombre permitirá obtener gran precisión del tiempo y del coste de la mano de obra. Además, permite medir la eficiencia en el desempeño de cualquier labor.

Forma para el cálculo de la hora hombre

Podemos emplear una pequeña fórmula para determinar la hora persona. Esta nos permitirá determinar la hora hombre.

Hora-hombre = cantidad de personas en labor x horas de labor

Vamos a tomar el siguiente caso como ejemplo, y así ver el empleo de nuestra fórmula de cálculo de estimación de horas hombres requerida.

Si el total de horas de labor en una empresa es de 8 horas diarias. Esta empresa cuenta con 16 trabajadores en su planta que produce 19.000 unidades de producto en 24 días laborables, es decir, luego de deducir los fines de semana y días feriados o festivos.

Con este caso, a continuación, realizamos los cálculos. Tenemos que hora hombre será igual a cantidad de persona en labor x horas de labor. Por tanto:

Hora-hombre= 8 x 16 x 24 = 3072

A partir de este resultado podremos calcular la productividad. Esta es igual a las unidades producidas dividida entre la hora hombre. Así:

Productividad = 19000/3072 = o.62

Es decir, la empresa está produciendo 6,18 unidades por hora y trabajador. Luego, la hora hombre es de 6,18 unidades.

También, por ella podemos determinar el coste de total u unitario. Sin embargo, debemos tener presente que, para ello, hay que tomar en consideración que el salario es variable según la función desempeñada.

Como podemos ver, la hora hombre es de gran utilidad. Es empleada en una diversidad de cálculos suma importancia.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 02 de febrero, 2020
Hora hombre. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Depósito aduanero
  • Balanza por cuenta corriente
  • Activo real
  • Modelo ARMA
  • Autocartera
  • Producto milagro
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate