La inclusión social es el acceso a toda persona a la educación, servicios de salud, oportunidades de trabajo, vivienda, seguridad, etc. dentro de una sociedad; sin importar su origen, religión, etnia, orientación sexual, capacidad intelectual, género, situación financiera, entre otros.
Son muchos los gobiernos e iniciativas de empresas en el mundo que buscan evitar la intolerancia, la discriminación e inequidad.
Importancia de la inclusión social
Las personas que se encuentran en riesgo de ser discriminadas en muchos casos se ven afectadas y vulnerables por un momento específico crucial en sus vidas como lo es un fenómeno natural, un conflicto bélico, un cambio en la normatividad e incluso una crisis económica. Estás situaciones los obligan a enfrentar un reasentamiento o bien depender de políticas de apoyo gubernamental o de la caridad.
La inclusión social, es una importante preocupación y forma parte de los compromisos de organismos internacionales como la Organización para las Naciones Unidas (ONU), porque afecta a colectivos enteros en todo el mundo, por la correlación que tiene con el desarrollo económico.
Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende
Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.
Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:
La superación de desigualdades es justamente la base en la que se fundamenta la articulación de una economía social, ya que permite:
- Auto reconocimiento colectivo que genera identidad.
- Conciliación laboral.
- Capacidad de responder a las necesidades de minorías.
- Reducción de protestas que detonan conflictos sociales y políticos.
- Menores índices de violencia y criminalidad.
- Una mayor base productiva.
- Capitalizar el talento de todos los individuos de la sociedad.
- Crear un valor compartido.
Condiciones generales para una inclusión social
Para que exista la inclusión social, es necesario un entendimiento de los beneficios que conlleva y de un profundo respeto de todos los individuos en una sociedad. Esto a su vez apoyado por las leyes y haciéndolas valer con mecanismos de supervisión eficaces.