Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Incoterm FOB

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

El incoterm FOB (franco a bordo) es un tipo de incoterm en el que la parte vendedora, en una compraventa, es responsable de los costes derivados hasta que la mercancía es depositada en el punto de salida.

Siendo una de las más extendidas prácticas en el ámbito del comercio internacional, el incoterm FOB se configura como una modalidad que reparte riesgos y costes entre las partes compradoras y vendedoras de mercancías.

La Cámara Internacional de Comercio es la organización encargada de establecer los distintos tipos de incoterms existentes en el día a día del comercio mundial. El franco a bordo es uno de los ejemplos más recurrentes entre ellos y su uso está extendido en parte gracias a las ventajas que ofrece en relación a menores niveles de riesgo repartidos entre partes vinculadas a las operaciones.

Las siglas en inglés de este concepto (free on board) hacen referencia a la naturaleza de este tipo de acuerdo comercial. De este modo, el vendedor se ocupa de la mercancía desde su origen hasta su entrega en el puerto de origen o salida.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

A partir de ese momento se atribuye al comprador la responsabilidad sobre el bien transportado en materia de gastos relativos a su seguro, transporte y tasas comerciales.

Implicaciones del incoterm FOB

Operaciones de compraventa realizadas por medio de acuerdos comerciales de tipo FOB contarán con algunos puntos característicos a destacar especialmente:

  • El vendedor se encarga de transportar la mercancía hasta el puerto de salida, asumiendo los gastos correspondientes a dicha fase de la operación. Estos van desde la producción y empaquetado de esta hasta su transporte hasta punto de envío escogido por la parte demandante.
  • Una vez depositado el bien en puerto, esta responsabilidad es transferida al comprador repartiendo así entre ambas partes el grado de responsabilidad económica en la operación. Asimismo se ocupará de los costes de transporte internacional y coberturas de seguro contratadas ante peligros de pérdidas o daños.
  • Los costes oficiales en forma de aranceles y aduanas serán repartidos también. De esta manera los vendedores se hacen cargo de tasas de punto de salida y compradores de aquellas correspondientes a punto de destino final.
  • Uso exclusivo de operaciones desarrolladas en el entorno marítimo.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 03 de abril, 2019
Incoterm FOB. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Quid pro quo
  • Esquema Ponzi
  • Déficit fiscal
  • Gestión de pagos
  • Cuentas de orden
  • Empresas de telecomunicación más grandes del mundo (2018)
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia