Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Inmobiliaria

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 mayo 2022
3 min
  • El negocio de una inmobiliaria
  • Otros usos

El término inmobiliaria puede referirse, como adjetivo, a todo lo relacionado con el negocio de bienes raíces. Asimismo, como sustantivo hace alusión a una empresa que se dedica a la edificación, la compraventa y/o la renta de inmuebles.

Es decir, la palabra inmobiliaria puede ser usada como calificativo para algo que está relacionado con los bienes inmuebles. O también podemos estar hablando de una compañía especializada en la construcción, comercialización y/o alquiler de viviendas y terrenos.

Vale precisar que, en lo que respecta a una empresa inmobiliaria, puede dedicarse solo a la construcción de bienes inmuebles. O puede centrar su actividad únicamente en la venta y el alquiler de bienes raíces. O puede desarrollar todas estas actividades al mismo tiempo.

Es decir, una inmobiliaria puede ser una firma desarrolladora de infraestructura. Esto, edificando proyectos que pueden ser de viviendas, oficinas u otro tipo de construcciones.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Aunque quizás estés más familiarizado con la idea de inmobiliaria como intermediaria. Es decir, aquella compañía que actúa como nexo entre el agente que quiere vender y aquel que quiere adquirir un inmueble. De igual modo, puede ser mediador entre quien quiere arrendar y el potencial arrendatario de un inmueble.

Antes de continuar con el artículo, debemos definir lo que es un bien inmueble(que es sinónimo de bienes raíces). Este es aquel que se mantiene inmóvil en un lugar determinado. Las tierras, los edificios, las casas, e incluso las minas, todos son ejemplos de bienes inmuebles.

El negocio de una inmobiliaria

El negocio de una inmobiliaria está en que, por cada operación cerrada, cobra una comisión. Es decir, recibe un porcentaje del valor de la transacción arreglada, por ejemplo, la venta de una vivienda.

La inmobiliaria, así, realiza la actividad de representación, ya sea del dueño de un inmueble y/o del potencial comprador o arrendatario. Esto, buscando las mejores condiciones de contrato para su cliente.

Las inmobiliarias que se dedican solo a la construcción, trasladan la edificación a un intermediario que se encargará de buscar la renta o el alquiler. O puede ser la misma constructora la que se dedique a comercializar los espacios que desarrolla.

Además, cabe señalar que existen, por ejemplo, departamentos que se venden en planos, es decir, incluso antes de que estén terminados. Esto permite a la constructora generar anticipadamente ingresos para desarrollar sus proyectos.

Otros usos

Como habíamos mencionado anteriormente, la palabra inmobiliaria tiene otros usos. Uno de los más sonados en los últimos años es el de burbuja inmobiliaria. Este es un fenómeno que consiste en el incremento desorbitado de los precios de las viviendas sin un sustento sólido que lo justifique. Así, una vez que la burbuja estalla, los precios caen y puede ocasionar una crisis económica en el país (o grupo de países).

Asimismo, un fondo de inversión inmobiliaria es un fondo de inversión que compone su portafolio con activos inmobiliarios. Es decir, en lugar de comprar acciones de una empresa cualquiera, adquiere, por ejemplo, un bloque de pisos, o la inversión puede ser indirecta, esto es, en acciones de una constructora o empresa inmobiliaria.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • El negocio de una inmobiliaria
  • Otros usos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz