• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Interés legal del dinero

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El interés legal del dinero es aquel aplicable cuando no se haya pactado un tipo de interés entre acreedor y deudor. Esto, en caso de que exista la obligación de pagar intereses o haya ocurrido un retraso en la devolución del préstamo.

Es decir, el interés legal del dinero dinero es aquel que se toma como referencia entre el prestamista y el prestatario cuando no han acordado una tasa de interés en el contrato.

Este interés legal es establecido por las autoridades. Por ejemplo, en España se indica en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, y es revisado con frecuencia en un periodo que no necesariamente tiene que cumplir un año.

Asimismo, en el caso peruano, por ejemplo, existe la tasa de interés legal que es fijada por la autoridad monetaria que es el Banco central de Reserva del Perú.

Usos del interés legal del dinero

El interés legal del dinero tiene varias funciones:

  • Remuneratorios: Es la tasa aplicable cuando deudor y acreedor no han fijado un tipo de interés y existe una obligación de pagar intereses por un financiamiento otorgado.
  • Moratorios: Cuando existe un retraso en la devolución del préstamo, se usa para calcular las intereses moratorios que debe pagar el deudor. Esto, a modo de penalidad por los daños y perjuicios para con el acreedor.
  • Como referencia para el interés de demora tributario: El interés de demora tributario es aquel aplicable para obligaciones con la Administración Tributaria. Los particulares o empresas deben cancelar dicha compensación a las autoridades por pagar tributos fuera del plazo de ley.
  • Como referencia para créditos comerciales: Por norma se puede exigir, por ejemplo, que la Tasa Anual Equivalente o TAE (que incluye comisiones y otros gastos de la operación bancaria aparte de la tasa de interés nominal) de los créditos de consumo no supere 2,5 veces el tipo interés legal.

Cabe explicar que inicialmente el interés de demora tributario en España se calculaba aumentando en un 25% el tipo de interés legal del dinero. Sin embargo, a partir de 1987 ambos conceptos se especifican con detalle dentro de la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Es decir, la norma indica explícitamente que el tipo de interés legal, por ejemplo, es 3%. En tanto, el interés de demora tributario puede fijarse en el 4%.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 07 de agosto, 2020
Interés legal del dinero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Administración de empresas
  • Fases del proceso de decisión de compra
  • Bien intangible
  • Oficina
  • Grupos de interés – Stakeholders
  • Hecho imponible
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate