Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Intereses legales

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 julio 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de los intereses legales
  • Ejemplo de intereses legales

Los intereses legales son un precio a pagar por utilizar una cantidad de dinero en un periodo específico, establecidos exclusivamente por ley y no libremente entre deudor y acreedor, a modo de indemnización por el incumplimiento de una obligación.

Los intereses legales están establecidos en una ley (Ley General de los Presupuestos del Estado) y serán aplicados por el juez cuando resuelva el conflicto relativo a un incumplimiento de una obligación dineraria en su sentencia.

Así, dependiendo del tiempo transcurrido desde que no se cumplió con los pagos hasta que se cumpla con la obligación, deberán aplicarse los intereses legales. Es una compensación por el retraso en pagos pactados.

Características de los intereses legales

Las principales características de los intereses legales son:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Para que se apliquen no debe haber pactado ningún tipo de interés entre las partes.
  • Son establecidos de forma anual en una ley por el Estado.
  • No se aplican desde que se tiene una sentencia favorable, sino desde que se debió devolver el dinero. Y no se calculan hasta el momento de la sentencia, sino que hasta que se cumpla con la obligación se deberán ir acumulando estos intereses.
  • Los intereses legales son distintos de los intereses procesales. Los intereses procesales nacen una vez se dicta sentencia.
  • Pueden ser remuneratorios, como compensación por haber recibido un dinero indebido.
  • Pueden ser moratorios, por no haber pagado el dinero debido (como se ha comprobado en el ejemplo).
  • Deben ser proporcionales a la obligación de devolver dinero que ha provocado que se apliquen.
  • Estos intereses se aplican a cualquier retraso en el pago de una deuda, por lo que también se aplican al retraso en el pago de salarios o de indemnizaciones.

Ejemplo de intereses legales

Para comprender mejor qué son y cómo funcionan estos intereses legales vamos a ver un ejemplo.

  • A presta una cantidad de dinero a B (100 $).
  • B pacta con A devolvérselo en 10 cuotas mensuales (10$ cada mes).
  • B incumple con el pacto de devolución del dinero.
  • A reclama extrajudicialmente a B sin resultado y 1 año después finalmente acude a juicio.
  • El juicio ha tardado en resolverse 3 años desde que se inició.

Una vez celebrado el juicio y determinado que B es el deudor de 100$ contra A, el juez en su sentencia debe determinar cuál es la deuda que debe pagar B como deudor a A como su acreedor.

¿Sólo debe pagar 100$? Debido a que A no ha recibido esos 100$ durante 4 años (3 años que duró el proceso más 1 que intentó la reclamación extrajudicial), B deberá devolver a A los 100$ más los intereses legales relativos los 4 años en los que no cumplió con la devolución del préstamo.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 05 de agosto, 2021
Intereses legales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cosmos (ATOM)
  • Canal ascendente
  • Dispersion measures
  • Law of diminishing returns
  • Bloque huérfano
  • Partido político
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de los intereses legales
    • Ejemplo de intereses legales

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz