Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Intervención social

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020
4 min
  • Características de la intervención social
  • Causas de la intervención social
  • Consecuencias de la intervención social
  • Importancia de la intervención social
  • Areas que aborda la intervención social
  • Ejemplo de intervención social

La intervención social es la actuación que busca complementar las deficiencias que presenta un determinado sistema social. Unas deficiencias que generan un impacto negativo en dicha sociedad.

La intervención social, por tanto, hace referencia al conjunto de políticas y tareas que, desde el sector público o el sector privado, van enfocadas a cubrir las determinadas carencias que puede presentar un determinado sistema social que no está cumpliendo con sus objetivos.

En otras palabras, trata de resolver situaciones en las que la sociedad, por determinadas cuestiones, presenta problemas que vienen motivados por el sistema social vigente y que generan una situación negativa, o de exclusión social, en la población.

Imaginemos un sistema social que no puede garantizar el acceso a la educación a toda su población. En este problema, la intervención social busca corregir esta situación. Tratando, de este modo, que el sistema social ofrezca las mismas oportunidades a los ciudadanos del territorio, independientemente de su nivel de ingreso.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Imaginemos, también, un sistema social que no puede ofrecer acceso universal a la sanidad a toda su población. Por ello, debe establecer planes estratégicos, basados en acciones y políticas públicas, con el fin de corregir esta situación a través de la intervención social.

En resumen, un concepto que hace referencia a aquellas tareas que tratan de corregir el malestar de una determinada población.

Características de la intervención social

Cuando un sistema social presenta deficiencias que lo hacen incompleto, este se complementa con la intervención social. Entre las características que presenta dicha intervención, cabe destacar las siguientes:

  • Se elabora un plan de actuación.
  • Se sigue el plan, realizando la intervención de manera formal.
  • Debe realizarse de forma organizada, siguiendo la estrategia.
  • Se aborda desde diferentes perspectivas.
  • Tiene como fin la corrección de un problema relacionado con necesidades sociales, derechos sociales.
  • Su propósito es la mejora del bienestar y el desarrollo inclusivo.
  • Dicha intervención busca corregir los fallos de mercado.
  • Estos fallos de mercado, aun queriendo ser corregidos, pueden derivar en fallos del Estado.

Causas de la intervención social

Entre las causas que contemplan la intervención social la más importante es que el sistema social que contempla el territorio presente carencias que impidan que este cumpla con sus objetivos.

No obstante, además de este, cabe destacar las siguientes:

  • Sistema social deficitario.
  • Exclusión social.
  • Carencias y falta de oportunidades.
  • Mala redistribución del capital y elevada desigualdad económica.
  • Pobreza y desnutrición.
  • Conflictos políticos, que desencadenan en guerras.
  • Corrupción y economía informal, que lastra el desarrollo.

Consecuencias de la intervención social

De la misma forma, la intervención social presenta, cuando se practica, una serie de consecuencias que vienen motivadas por ese deseo de corregir la situación de partida.

Entre estas, destacan las siguientes:

  • Mejora de la distribución del capital.
  • Reducción de la exclusión social.
  • Reducción de las desigualdades económicas.
  • Libertad de elección y oportunidades.
  • Reducción de la corrupción.
  • Reducción de la desnutrición, y erradicación de la pobreza.
  • Mayor acceso a servicios mínimos.

Importancia de la intervención social

Como podemos observar, la intervención social es una tarea muy importante en el ámbito de la gestión pública, pues trata de corregir deficiencias que presenta dicha gestión, con acciones enfocadas a solventar dicho problema. Y es que, esta tarea que se lleva a cabo es de especial relevancia, pues busca promover la libertad y la igualdad de oportunidades, buscando el desarrollo, la maximización del beneficio, así como el desarrollo inclusivo y el bienestar general de un territorio.

Por esta razón, es importante estar al tanto de aquellas deficiencias, buscando corregirlas con las políticas públicas y aquellas tareas que contemplen estos planes estratégicos. Pues, de la misma forma que los fallos de mercado pueden provocar estas deficiencias, los fallos del Estado, o lo que podría considerarse un fallo por parte del Gobierno en su estrategia, podría empeorar el punto de partida. Produciéndose lo que se conoce en economía como «efecto cobra».

Areas que aborda la intervención social

Cuando se interviene la economía, mediante la intervención social, para corregir una determinada situación, debemos saber que, habitualmente, abordamos el problema desde cinco perspectivas distintas:

  • El sujeto: Quien sufre el problema.
  • El ambiente: El terreno donde se desarrolla el sujeto, que no brinda las oportunidades.
  • La organización del servicio: Cómo se desarrolla aquella acción social que cumple con su fin y, por ende, se presenta incompleta.
  • La comunidad social: El conjunto de la comunidad, así como la situación que presentan estos.
  • El marco político y marco institucional: Las políticas aplicadas por el Gobierno, que persiguen una serie de objetivos.

Ejemplo de intervención social

Un claro ejemplo de intervención social, además de los expuestos sobre sanidad y educación, sería el de un territorio que no puede garantizar el ingreso mínimo de una población, generando en esta la desnutrición y una situación de pobreza.

Para ello, el Estado genera políticas que buscan corregir esta situación, dotando a esta población de ayudas y alimento, con el fin de erradicar dicha situación y corregir esta deficiencia social.

Al margen, y como hemos avisado, debemos decir que esta intervención social no garantiza que el problema se resuelva, pero suele ir enfocada a la resolución de dicho problema.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de la intervención social
  • Causas de la intervención social
  • Consecuencias de la intervención social
  • Importancia de la intervención social
  • Areas que aborda la intervención social
  • Ejemplo de intervención social
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz