Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Investigación aplicada

Enrique Rus Arias
2 min
Referenciar

La investigación aplicada es aquella que tiene como objetivo resolver problemas concretos y prácticos de la sociedad o las empresas.

La investigación aplicada, por tanto, permite solucionar problemas reales. Además, se apoya en la investigación básica para conseguirlo. Esta le aporta los conocimientos teóricos necesarios para resolver problemas o mejorar la calidad de vida.

¿Por qué realizar la investigación aplicada?

El método científico permite explicar el mundo que nos rodea. Los conocimientos teóricos son necesarios para descubrir leyes generales, pero deben aplicarse a la realidad. Así, esto es lo que hace que mejoren nuestras vidas.

Por eso, este tipo de investigación tiene una razón de ser:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • En primer lugar, toda teoría tiene, en definitiva, una aplicación práctica. Desde la macroeconomía, permitiendo realizar políticas económicas, hasta la medicina y los tratamientos de enfermedades.
  • Por otro lado, es de utilidad en el sector privado. Así, permite generar un nuevo conocimiento que mejora los procesos productivos o la prestación de un servicio. A su vez, puede dar lugar a un aumento en la calidad, una reducción de costes o una mayor protección medioambiental.
  • En otro orden, la propia Administración Pública también puede verse beneficiada. Las aplicaciones prácticas sirven para mejorar las vidas de los ciudadanos. Conociendo esto, puede administrar de forma racional el dinero público.

Características de la investigación aplicada

La investigación aplicada tiene una serie de características basadas en su objetivo principal:

  • Permite aplicar la ciencia a los problemas de la sociedad y las empresas. Para hacerlo, se nutre de las enseñanzas de la investigación básica, de la que toma los conocimientos necesarios.
  • Su objetivo es resolver situaciones que se presentan en la realidad. Por eso, su enfoque es claro, analizar y estudiar dichos problemas para encontrar soluciones.
  • Una vez se encuentran las respuestas, se puede aplicar en situaciones similares. Por este motivo, puede ser duplicada por otros investigadores.
  • Su fin es crear nuevo conocimiento que mejore la vida de las personas, los procesos productivos de las empresas o la prestación de servicios públicos y privados.

Ejemplo de investigación aplicada

Imaginemos que queremos crear un nuevo proceso productivo para fabricar un tipo de caramelo. Conocemos los diferentes aspectos químicos del proceso de elaboración, en parte, gracias a la investigación básica. Veamos cuáles podrían ser las fases.

Investigacion Aplicada 1

Como vemos en la figura, el proceso de la investigación aplicada es similar al de otras como la correlacional, la documental o la experimental. Un problema inicial a resolver. Un marco teórico, que aporta la investigación básica. Una aplicación de un proceso determinado para mejorar la fabricación. Así como, por último, unos resultados que permiten saber si el caramelo ha sido un éxito.

  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 10 de diciembre, 2020
Investigación aplicada. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Federal funds rate
  • Cuota inicial de un crédito
  • Teorema central del límite (TCL)
  • Patrón Oro
  • Muestreo no probabilístico
  • Derivados de crédito
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Humberto Paredes Vásquez

      7 de mayo de 2021 a las 19:31

      Muy interesante la explicación, es didáctica y muy útil. Felicitamos al autor.

      Accede para responder
      • Foto MíaEnrique Rus Arias

        9 de mayo de 2021 a las 12:06

        Hola Humberto
        Nos alegra que te haya parecido útil.
        Bienvenido a Economipedia

        Accede para responder
        • Joel

          3 de junio de 2021 a las 23:43

          Muy útil la información.

          Accede para responder
          • Foto MíaEnrique Rus Arias

            4 de junio de 2021 a las 21:43

            Hola Joel
            Nos alegra que te haya sido útil.
            Bienvenido a Economipedia

            Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia