Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

IOTA

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 noviembre 2021
3 min
  • Origen e historia de IOTA
  • Características de IOTA
  • Iota, la moneda de IOTA

IOTA es una tecnología de código abierto que permite el intercambio de información o de valores como las criptomonedas, y que fue desarrollada para el internet de las cosas (IOT).

En este caso no estamos ante un blockchain tradicional. IOTA utiliza tecnología propia (The Tangle). Además, es una iniciativa sin ánimo de lucro que dispone de ciertas características, como veremos en este artículo.

Origen e historia de IOTA

La andadura de IOTA comenzó en el año 2015, de la mano de los fundadores Sergey Ivancheglo, Serguei Popov, David Sønstebø y Dominik Schiener. Su aspiración final era crear una red totalmente descentralizada que no cobrara comisiones.

Con el tiempo dispusieron de un coordinador experto que, a través de las «milestones», validaba las transacciones. De esta forma, se buscaba evitar los ataques en la red.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Es supervisado por la Fundación IOTA, encargada de desarrollar su tecnología.

Fundación IOTA

Se encarga de la gestión del ecosistema de IOTA y está situada en Alemania. Por otra parte, no tiene ánimo de lucro y su creación se financió sólo con criptomonedas. De esta forma, en 2017 consiguió 100 millones de dólares en moneda virtual.

Tiene dos órganos directivos. Por un lado, la junta de directores, que dirige la fundación y plantea sus prioridades. Por otro lado, la junta de supervisión, que son expertos que supervisan de forma externa. A su vez, colabora con Gobiernos, empresas y ONG´s.

Características de IOTA

A continuación, veamos algunas de sus principales características:

  • Su arquitectura propia está basada en las matemáticas. En concreto, el Grafo Acíclico Dirigido (DAG). Este supuso un gran avance en las ciencias de la computación.
  • Los fondos se guardan en la tecnología propia, The Tangle. Para acceder a ella se debe introducir una «semilla», que consiste en un código de 81 caracteres que son una combinación de letras y el número 9.
  • Tienen una cartera propia, «Trinity», que desarrolló la propia fundación. Esta cartera genera el código de seguridad o semilla. Es recomendable guardar una copia en papel por precaución.

Iota, la moneda de IOTA

La criptomoneda se llama «Iota».

Vamos a ver algunas de sus características:

  • Hay un suministro fijo de Iotas que no varía en el tiempo. Esta cantidad se estableció al inicio del funcionamiento de la plataforma.
  • No se crearon criptomonedas para la fundación o los desarrolladores. Para ponerla en marcha, los usuarios donaron el 5% de sus Iotas.
  • Tiene un sistema para nombrar las diferentes unidades. De esta forma, la más pequeña es un Iota, 1.000 Iotas son un Kiloiota, y así sucesivamente, hasta llegar a la mayor unidad: el Petaiota.

Iota y Ether

El par Iota/Ether es una forma de mostrar la tasa de esta criptomoneda en función de la más grande, Ether. De esta forma, podemos saber cuántos Ethers cuesta un Iota. Este par de monedas tiene una dinámica muy activa y, a su vez, una elevada volatilidad.

Este par de criptomonedas se convierte así en una importante atracción para traders activos. Sin embargo, no es interesante para aquellos más conservadores.

Además, esta criptomoneda se puede comprar y vender en varias plataformas, aparte de las suyas propias.

  • Criptomonedas
  • Diccionario económico
  • Origen e historia de IOTA
  • Características de IOTA
  • Iota, la moneda de IOTA
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz