• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Isotipo

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El isotipo es la representación, el símbolo gráfico que tiene una marca determinada, y al verlo se relaciona directamente con ella.

El isotipo es un símbolo muy utilizado entre las marcas. Son representaciones con carácter gráfico y que permiten a los usuarios asociar ese símbolo a la marca. No incluyen frases, sino que se trata de una imagen.

Nike, Apple, y muchísimas más marcas lo utilizan en sus productos, y la gente los asocia a ellas. Cualquier persona que vea el isotipo sin necesidad de leer la marca que es, ya sabe de cual se trata.

Los isotipos son reconocibles sin necesidad de incluir el texto.

Los isotipos tienen su origen en el año 1924, y fueron creados por el filósofo y educador Otto Neurath y el ilustrador Gerd Arntz. A raíz de ahí, empezaron a utilizarse y su concepción originaria era poder comunicar algo a través de la simbología.

Cómo crear un isotipo eficaz

Es importante que haya una asociación entre el símbolo y los usuarios que existen en el mercado. Los pasos más destacados a tener en cuenta para ello, son los siguientes:

  • Sencillez: Un isotipo debe ser fácilmente reconocible, sin demasiados colores, ni excesivamente estridente, sino algo sencillo y de fácil asimilación.
  • Adaptable: Hay que pensar que se utilizará en diferentes soportes, como una web, tarjetas de presentación, camisetas, entre otros, por lo que se deberá de crear pensando en ello y que permita tener una calidad óptima en cualquier tamaño y soporte.
  • Representación: Un isotipo debe estar acorde con la marca, transmitir esos valores que tienen. Un símbolo que se le relacione de manera natural, y con sentido. No tiene lógica incluir representaciones gráficas alejadas del objetivo y las características de una marca porque crearían cierto rechazo entre los usuarios.
  • Preguntas: Para conseguir todo ello hay que valorar los objetivos que se quieren conseguir con ese isotipo, y establecer una serie de preguntas fundamentales para guiarse y elaborar una representación adecuada. ¿Qué objetivos tengo? ¿Cuál es el nombre de la empresa? ¿A qué usuarios me dirijo? ¿Qué colores se pueden destacar? ¿Qué formas geométricas son las más adecuadas? ¿Qué se pretende captar con esta imagen?

Es importante transmitir todo aquello que tiene la empresa comprimido en un solo símbolo, por lo que será necesario valorar todos los aspectos internos y externos. Además, utilizar técnicas como la lluvia de ideas, dibujos, diseños, o pruebas previas, será algo muy útil para dar con el isotipo definitivo.

Otra de las cosas importantes que se han de hacer una vez se tenga el diseño definitivo, o un par de opciones finales es testearlas entre diferentes públicos. De esa manera se podrán obtener opiniones y sensaciones útiles para poder establecer cual será el isotipo definitivo de una empresa.

Ejemplo de isologo

A continuación mostramos un ejemplo de isologo, el de Economipedia:

Isotipo Completo Azul Y Blanco

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 16 de diciembre, 2020
Isotipo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Comunicación colectiva
  • Preferencia por la liquidez
  • Acta de notoriedad
  • Contabilidad
  • Tipos de finanzas
  • Modo de producción asiático
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate