• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Jefe

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

Un jefe es un individuo responsable de la dirección de un determinado proyecto, encargado de la consecución de objetivos determinados y de la organización de un equipo para la misma.

En los equipos profesionales habituales en ámbitos económicos y organizacionales, la figura del jefe existe por autoridad formal.

Del mismo modo ocurre en otras realidades, como la militar, la eclesiástica o la política por ejemplo, donde aparecen otras figuras o rangos similares. Es decir, en casi todo tipo de organización es necesaria una figura jerárquicamente superior.

Es decir, toda empresa cuenta con un organigrama de trabajadores, que clarifica y delimita las tareas y responsabilidades de cada empleado. Dicha clasificación formal sitúa a los jefes como cabezas de equipo responsables de una serie de tareas y logros.

El jefe a menudo cuenta con un puesto de responsabilidad que va más allá de la propia actividad que realiza la compañía en que se encuentra. Debe responder ante necesidades administrativas, productivas, estratégicas o de creación de equipos de trabajo.

Características de un jefe

Todo jefe cuenta con una serie de características que lo definen como tal dentro de un organigrama:

  • Es responsable de un equipo de trabajo bajo su mando. Al mismo tiempo tiene metas profesionales o incentivos por la consecución de objetivos empresariales, así como la responsabilidad para alcanzarlos.
  • Debe coordinar las habilidades de los individuos que conforman su plantilla, al tiempo que asigna las tareas a desarrollar de manera organizada.
  • Al ocupar un puesto elevado o de supervisión, tiene también la capacidad para detectar fallos en el diseño del equipo y las tareas, teniendo la posibilidad de acometer cambios en el servicio.
  • Ante situaciones inesperadas o de crisis, a menudo un profesional que ocupa el puesto directivo de responder como máximo responsable de la organización.

Siguiendo lo anteriormente descrito, podría definirse que el objetivo a conseguir principalmente por un jefe es satisfacer dos necesidades clave para su compañía: dirección y supervisión.

El objetivo de la correcta realización de su trabajo será por lo tanto la consecución de un mayor beneficio para la empresa.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 01 de agosto, 2020
Jefe. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Habilidades gerenciales
  • Escucha activa
  • Exención fiscal
  • ¿Qué inventaron los hermanos Wright?
  • Desarrollo de estrategias internacionales de negocios
  • Actividad económica
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate