• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

APÚNTATE AL WEBINAR DE ANÁLISIS TÉCNICO

  • Miércoles 29 de noviembre 
  • A las 18h00 hora de Madrid

APÚNTATE AL WEBINAR

Jornal

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 29 marzo 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Diferentes tipos de jornal
  • Otro significado de jornal

El jornal es la cantidad de dinero que recibe a modo de salario un trabajador durante una día de trabajo.

El concepto de jornal, generalmente, hace referencia al sueldo diario. Suele utilizarse en aquellos trabajos en los que se paga diariamente. Así, un trabajador podría decir, una vez recibido el dinero por su trabajo: «Ya he recibido mi jornal».

La palabra jornal es utilizada en sectores en los que se paga de forma diaria. Así, principalmente, donde se paga a jornal es en algunos trabajos relacionados con la agricultura. Muchos temporeros cobran a jornal. Cobran en función de los días trabajados, no en función de un salario fijo mensual.

Remuneración

Diferentes tipos de jornal

El jornal puede ser fijo o variable. A continuación, explicamos los dos tipos de jornal más destacados:

¿Buscas un bróker de confianza?

Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.

Ver más información

  • Jornal fijo: Cuando hablamos de un jornal fijo, estamos hablando de una cantidad variable ya que depende de las jornadas que el trabajador hace. Sin embargo, tiene una cantidad fija por día trabajado.
  • Jornal a destajo: En el jornal a destajo el pago depende del trabajo aportado. De forma que durante un solo día puede haber diferentes jornales para diferentes trabajadores.

Un ejemplo para ilustrar estos dos conceptos sería en una recolecta de uva. Suponiendo una cuadrilla de 10 trabajadores, con el jornal fijo todos recibirían el mismo pago por día independientemente de los kilos de uva recolectados. A diferencia del jornal fijo, el jornal a destajo tiene en cuenta la cantidad kilos de uva recolectados. Aunque los trabajadores formaran parte de la misma cuadrilla, aquellos que han recogido más uva cobrarán más dinero. Y al revés, aquellos que recogieron una cantidad menor recibirán una cantidad inferior.

La modalidad de jornal a destajo, busca fomentar el trabajo y la eficiencia de los trabajadores. Si el jornal es fijo, puede que la cantidad total aportada sea inferior. Sin embargo, en la modalidad a destajo como se recibe más o menos dinero en función del aporte, los trabajadores están más motivados por trabajar más.

Otro significado de jornal

El término también puede hacer alusión a la extensión de tierra que un trabajador medio sería capaz de trabajar en un día. Esta magnitud se mide en metros cuadrados. Es un sistema no estandarizado y es aproximadamente en 4000m2

La medida no está estandarizada ya que depende del cultivo y del tipo de agente que realice el trabajo. No se utilizará, por tanto, la misma medida para una mula, un trabajador o un buey. Cada uno será capaz de trabajar una extensión de tierra diferente.

  • Diccionario económico
  • Economía

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 29 de marzo, 2019
Jornal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Rendimiento de distribución
  • Movilización
  • Salomon Brothers
  • Sectarismo
  • Marca de agua (inversión)
  • Fondo de acumulación
  • guest
    guest
    2 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Diferentes tipos de jornal
    • Otro significado de jornal

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz