• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Jueves Negro

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

El Jueves Negro hace referencia al jueves, 24 de octubre de 1929. Este día, dio comienzo la caída de la bolsa de Nueva York que, posteriormente, daría lugar al Crack del 29 y el inicio de la Gran Depresión. 

El Jueves Negro fue un día que se ha caracterizado a lo largo de la historia por el pánico vivido durante dicha jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Dicho día, se desataba lo que, posteriormente, sería catalogada como la peor crisis financiera del siglo XX. Para ello, tras una creciente especulación en el mercado de valores de Nueva York, así como un elevado incremento de los precios de las acciones, estas se derrumbaron, probando, en tan solo dos meses, una caída en Wall Street del 48%. Así, marcando el inicio, como decíamos, de un suceso que, posteriormente, sería denominado como la mayor crisis del capitalismo moderno.

Jornada bursátil

El Jueves Negro fue un día manchado por el pánico y la incertidumbre. 

Tras varias bajadas de menor dimensión durante la mañana, se produjo una primera caída que produjo un descenso en el mercado del 9%. 

Ante lo ocurrido, y sin la capacidad de los bancos para frenar, inyectando capitales, la creciente oferta que estaban generando los inversores, los mercados tuvieron que clausurar, debiendo ser intervenidos por la policía. Los accionistas, en un momento de histeria, llegaron a ofrecer en el parqué las acciones a precios sustancialmente bajos; todo ello, sin éxito, al no encontrar demanda que sustentase dicha oferta.

Esto hizo que los mercados continuasen desplomándose, llegando el punto que, como decíamos, se tuvo que suspender la cotización y, posteriormente, la continuidad de la jornada bursátil. Una jornada a la que, tras lo ocurrido, le siguieron nuevas jornadas bajistas, con desplomes aún más notables en los mercados. 

Es el caso de del Martes Negro, durante el 29 de octubre del mismo año, cuando la Bolsa de Valores de Nueva York registraba su mayor descenso; llegando a tocar fondo en enero de 1930.

El inicio del crack del 29

Lo realmente anecdótico de dicho día parte de que fue el Jueves Negro, 24 de octubre, cuando se dio la primera caída de lo que, posteriormente, se conocería como el crack de 1929. 

Y es que, estamos hablando de una de las mayores crisis de la historia, la cual hizo temblar los cimientos de la economía de los Estados Unidos. Además, dicha crisis fue extendiéndose por todo el planeta, contagiando numerosas economías que, años más tarde, sufrirían los efectos de una devastadora guerra, ocasionada por el ascenso al poder del partido Nacional-Socialista en Alemania. 

La magnitud de esta crisis, que no encuentra precedentes en ninguna otra fecha del siglo XX, provocó que quedase fijada en los anales de la historia como “la Gran Depresión”. Una depresión que, como decíamos al inicio, dio su primer aviso durante el Jueves Negro.

  • Diccionario económico
  • Historia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 25 de septiembre, 2020
Jueves Negro. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cadena de bloques (blockchain)
  • Segmentación geográfica
  • Número de teléfono de información
  • Índice Bovespa
  • Cheque nominativo
  • Organigrama horizontal
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate