• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

APÚNTATE AL WEBINAR DE ANÁLISIS TÉCNICO

  • Miércoles 29 de noviembre 
  • A las 18h00 hora de Madrid

APÚNTATE AL WEBINAR

Laborismo

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Historia del laborismo
  • Diferencia entre laborismo y socialismo
  • Partidos laboristas en el mundo

El laborismo, en política, se refiere a un aspecto ideológico del Reino Unido y otros países que se podría relacionar con el concepto de socialdemocracia.

Por tanto, estamos hablando de un pensamiento político de izquierdas. Es decir, que entre otras características, hace prevalecer la intervención del Estado en la economía, las políticas sociales y el estado de bienestar.

Su principal brazo político son los partidos laboristas.

Historia del laborismo

Las Trade Unions, los sindicatos británicos, se consolidaron en el siglo XIX, y con ellos lo hicieron el partido laborista y el laborismo ideológico. En otros países, los partidos de izquierdas tomaban la iniciativa en las reivindicaciones, pero, en este caso, la transmisión fue del sindicato al partido.

¿Buscas un bróker de confianza?

Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.

Ver más información

Respecto a los laboristas británicos, estos moderaron su discurso hacia una socialdemocracia. De esta forma, dejaron atrás la revolución proletaria, centrándose en promover un estado de bienestar inglés. Así, el movimiento se acabó situando en el centro-izquierda, en el reformismo.

Diferencia entre laborismo y socialismo

No debemos confundir el laborismo con el socialismo, aunque ambos beban, en cierta medida, de principios parecidos.

El primero surge de un movimiento obrero apolítico, que no critica la libre empresa y que persigue el acuerdo y no el conflicto.

El socialismo parte de la teoría marxista y de la lucha de clases. Por ese motivo, aunque tuvo que integrarse en la mayoría de los Estados, suele tener una tendencia más reivindicativa. Un claro ejemplo es la diferencia entre el Partido Laborista inglés y el Partido Socialista español.

Partidos laboristas en el mundo

Para terminar, veamos algunos de los partidos laboristas en el mundo. Vamos a resumir algunas de sus principales ideas.

  • Partido Laborista inglés: De este ya hemos hablado cuando mencionamos la historia de este pensamiento. Su posición es de centro-izquierda, con cierta cercanía al socioliberalismo y al socialismo democrático.
  • Partido Laborista argentino: Fue creado en 1945 y era el brazo político del movimiento obrero de aquel país. Su principal líder fue Juan Domingo Perón.
  • Partido Laborista noruego: Estamos ante una ideología de corte socialdemócrata y el principal partido de Noruega. Fue el creador del estado del bienestar y con el tiempo también aceptó algunos principios de la economía social de mercado con cierta liberalización económica.
  • Partido Laborista israelí: Este partido pertenece a la izquierda moderada, es de corte sionista y su tendencia política se sitúa en la socialdemocracia. Por otro lado es miembro de la Internacional Socialista. Uno de sus principales líderes fue Levi Eshkol.
  • Partido Laborista mexicano: Fundado por Luis N. Morones, dirigente sindical, es el bazo político de la Confederación Regional Obrera Mexicana. Su ideología se enmarca en el socialismo y el nacionalismo. En los años 20 fue el partido más poderoso del país.
  • Partido Laborista (España): En este caso no estamos ante un partido concreto sino una serie de ellos que utilizaron este nombre en varias épocas. Ninguno tenía relación con el laborismo inglés.

  • Diccionario económico
  • Política

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 08 de septiembre, 2021
Laborismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Blaise Pascal
  • Elecciones primarias
  • Estado social
  • Capital nacional
  • Scientific management
  • Hyperledger
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Historia del laborismo
    • Diferencia entre laborismo y socialismo
    • Partidos laboristas en el mundo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz