• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Legado

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

El legado es el acto mediante el que una persona decide repartir una parte de sus bienes a una determinada persona. No obstante, dicho concepto presenta varias acepciones, como puede ser el acto simbólico en el que una persona encarga a un determinado sucesor una misión u objetivo.

El legado es un concepto jurídico que, debido a la variedad de acepciones que presenta, puede utilizarse en muchos sentidos.

Entre sus acepciones más utilizadas se encuentra el acto en el que una persona entrega una parte concreta de sus bienes a un sucesor o legatario, tras su fallecimiento o anterior al mismo. Así como al acto simbólico, en el cual, una persona encarga a un sucesor una misión determinada, con el fin de que este la cumpla y siga desempeñando las funciones que previamente realizaba el ordenante. 

El legatario es la persona que recibe el legado, el testador el que lo entrega.

Tanto la misión, así como los bienes que recibe el legatario, son considerados el legado.

Este acto simbólico suele verse de forma frecuente en el ámbito empresarial. Especialmente, al producirse una transición en la directiva de una empresa determinada.

Diferencia entre heredero y legado

A continuación, se exponen las principales diferencias entre ambos conceptos, pues tienden a confundirse:

  • El heredero puede ser voluntad del testador, o corresponderle por derecho de nacimiento (herederos legales). El legatario solo puede ser elegido por voluntad de dicho testador.
  • Los herederos tienen la obligación de responder de las deudas del testador, mientras que el legatario no debe hacerlo.
  • Los herederos son sucesores a título universal. Los legatarios son a título particular.
  • El heredero no puede renunciar a parte de la herencia, mientras que el legatario, si esta no es onerosa, sí podrá hacerlo.
  • El legatario recibe su legado de parte de los herederos. El heredero no necesita autorización para recibir su herencia.

Estas son algunas de las principales diferencias. No obstante, cabe destacar que, como estas, existen otras diferencias que podrían darse.

Tipos de legado

Entre los principales tipos de legado cabría destacar:

  • Legado de cosa específica y propia del testador.
  • Legado de cosa de un tercero.
  • Legado de cosa parcialmente ajena.
  • Legado de cosa propia del legatario.
  • Legado alternativo.
  • Legado de cosa del obligado a satisfacerlo.
  • Legado de cosa gravada.
  • Legado de cosa genérica.
  • Legado de prestaciones periódicas.
  • Legado de derechos.

Ejemplos de legado

Un ejemplo de podría ser cuando una persona decide entregar una joya, que para ella era muy especial, a una tercera persona. Siendo, en este caso, el legado para una persona con la que no existe consanguineidad directa, este acto sería considerado un legado.

Otro ejemplo podría ser una persona que preside una empresa, decide dejar a su sucesor y encargar la misión de continuar al frente de la empresa, así como mantener la calidad que esta ofrecía, se dice que esta persona le está “dejando el legado”.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 24 de agosto, 2020
Legado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Nicholas Gregory Mankiw
  • Muestreo por conglomerados
  • Gastos fiscales
  • Propiedades de los logaritmos
  • Superávit tendencial
  • Margen de seguridad
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate