Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Liberalismo radical

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • El anarcocapitalismo: ¿Liberalismo radical?
  • Ejemplos de liberalismo radical

Liberalismo radical es el término utilizado para referirse a toda aquella corriente de pensamiento liberal que abogue por la radicalización política o el radicalismo, modificando todo el sistema político, económico y social existente.

Es decir, el liberalismo radical es una corriente de pensamiento liberal, es decir, que defiende las ideas liberales. Pero que, para su aplicación y su promoción, utiliza métodos extremos.

El radicalismo, antes de nada, es la doctrina que promueve, en cierta forma, la reforma total del orden político, científico, moral y religioso, así como un modo extremado de tratar los asuntos.

Entendiendo esto, nos basta con entender que el liberalismo es una filosofía política, moral, y económica que defiende la libertad individual, la limitación del poder del Estado, así como la igualdad ante la ley, para saber qué quiere decir «liberalismo radical».

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Dado que se mezcla con el radicalismo, el liberalismo radical pretende imponer sus ideas de forma radical, es decir, de raíz. De esta forma, reformando integralmente el sistema. Entre los colectivos liberales, está asociado con el anarcocapitalismo, por ejemplo.

No obstante, conviene señalar que es un término no reconocido oficialmente en ciencia política, por lo que no se encuentra asociado formalmente a una corriente de pensamiento concreta.

El anarcocapitalismo: ¿Liberalismo radical?

Dicho esto, es conveniente someter a debate si el anarcocapitalismo es un tipo de liberalismo radical o no.

En este sentido, en Economipedia hemos definido el anarcocapitalismo como la corriente de pensamiento que propone la eliminación del Estado como agente económico, la supresión total de los impuestos, al tiempo que aboga por el libre mercado, la propiedad privada y la igualdad ante la Ley.

El anarcocapitalismo, por tanto, es una corriente liberal que aboga por la anarquía, o lo que es lo mismo, la ausencia de una estructura gubernamental.

En este sentido, dado que se trata de reformar integralmente el sistema político, económico y social, sí podríamos decir que estamos ante un tipo de liberalismo radical. Esto, recordemos, por el hecho de que pretende reformar el sistema desde la raíz.

Ejemplos de liberalismo radical

Dicho lo anterior, es conveniente señalar algunas corrientes de pensamiento político en diversos países que defienden un sistema liberal radical:

En Argentina, el partido La Libertad Avanza, encabezado por el economista Javier Milei, es un ejemplo de partido que defiende un liberalismo radical. Aunque sus propuestas contemplan un Estado mínimo, sus deseos casan con la supresión total del Estado y un cambio integral del sistema, atacando la raíz.

En España, el Partido Libertario, conocido como P-LIB, es otro ejemplo de formación política liberal, la cual aboga por un cambio radical en el sistema. Como la formación argentina de Milei, este partido aboga por un cambio radical, suprimiendo el Estado y otorgando plena independencia al individuo.

En Chile, un buen ejemplo lo encontramos en el Partido Radical, que gana gran influencia en el país en el año 1891. Este partido, defensor de las ideas liberales, promovía cambios radicales en el sistema.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • El anarcocapitalismo: ¿Liberalismo radical?
  • Ejemplos de liberalismo radical
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz